
Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".
“Lo hice porque me lo pidió Macri”, contó. Dijo que votaría a Sáenz como gobernador y a Milei como presidente.
Salta28/02/2023
El político salteño Guillermo Durand Cornejo confesó en el programa “A Quemarropa”, que conduce Vanesa López, que en 2015 no quiso ser candidato a intendente por la Capital. Vale la pena recordar que, en aquella contienda electoral perdió frente al actual gobernador Gustavo Sáenz.
Consultado respecto a por qué tomó la decisión de salir a jugar en aquella elección, dijo que si bien nadie obliga a nadie en política “me lo pidió Macri, el que iba a ser presidente de la República” y también lo hizo “mi espacio político. Sin embargo a mí no me gustaba, no era lo mío. No tenía las convicciones para ser intendente”.

Luego recordó que, se fue “despotricando” del espacio de Cambiemos. “Me desilusionó por muchas cosas. Le faltó coraje, las cosas no salieron como debían salir. El país necesitaba más firmeza en todo sentido. Se perdió una oportunidad importante. No era para medias tintas”, expresó Durand Cornejo. Apuntó, además, que esas son las razones que posibilitaron a que llegue al poder el actual gobierno de Alberto Fernández. “Las cosas salieron mal, por eso tenemos el país y el gobierno que tenemos”, sentenció.
Respecto a la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata a la presidencia, dijo que lamentablemente el ciudadano no se fija en la calidad del candidato. “El presidente debería ser decente y que sepamos quién es. Que la gente no lo vote por que es linda o pintudo. Tenemos que ser exigentes”, resaltó.
Por otra parte, dijo simpatizar con Javier Milei, con quien comparte algunos criterios, pero admitió que no sería su referente en la provincia.
Durand Cornejo también hizo una apreciación Emiliano Durand, a quien categorizó como sobrino lejano. “Es un chango muy inteligente. Me gusta. Jogito (Emiliano) trabajó conmigo. Comenzó conmigo y ahora está haciendo todo lo que yo hice en su momento. Los programas, sale a ayudar en los barrios. Fui un buen ejemplo para él”, señaló. Aclaró que no lo votaría como intendente y que debería seguir como senador. También dijo gustarle la gestión de Bettina Romero.
Avancemos es un frente extraño para Durand Cornejo. “Biella fue seguidor mío. Compró mi franquicia. Me gusta que se le diga la verdad a la gente”, expresó. Dijo no entender que esté con una persona que viene de La Cámpora, por Emiliano Estrada, otro de un espacio independiente. Resaltó que algo no le cierra, me da a pensar que lo están engañando.
Nanni y Liendo, señaló, es más de lo mismo. “Todos cambian de kiosco, de partido, de sello. Pero digan la verdad, digan que cambiaron de opinión, pero cuando lo ocultan lo que hay es un engaño”.
Finalmente, sobre Gustavo Saenz dijo que es “salteño” y no es oficialista. Dudó en ubicarlo dentro del PJ. “Es salteño, argentino. Yo lo voy a votar”, afirmó. A nivel nacional dijo inclinarse por Milei, “porque va de frente”.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

Mediante una jornada integral, la Subsecretaría de Seguridad Vial actualizó conocimientos teóricos y prácticos al personal de distintos municipios.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.