
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
El vicegobernador Antonio Marocco y la intendenta Bettina Romero encabezaron los homenajes cívico-militares.
Salta08/02/2023El vicegobernador Antonio Marocco y la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, encabezaron los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
"De Güemes no hay que hablar tanto, hay que imitarlo. Entonces tendríamos una sociedad mucho más justa, más inclusiva, más comprensiva", manifestó Marocco.
El Vicegobernador definió al Héroe Nacional como una figura preponderante en la historia argentina. "Fue muy importante para nuestra Patria, para la conformación de nuestra nacionalidad y la Independencia, ya que brindó la posibilidad de que el Plan Sanmartiniano se llevara a cabo: hay que recordarlo de esta forma", concluyó.
Las actividades comenzaron a las 9 de la mañana en la Catedral Basílica, precisamente en el Panteón de las Glorias del Norte donde descansan los restos del Prócer. Allí se llevó a cabo una invocación religiosa y la colocación de una ofrenda floral.
A continuación, las autoridades se trasladaron hacia el monumento a Güemes. Allí, el Vicegobernador encabezó la revista de tropas formadas del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Servicio Penitenciario y Policía de Salta junto a la intendenta Bettina Romero y el comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel mayor Javier Palazón.
Luego del saludo a las tropas, las autoridades realizaron el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Salta, para después entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes.
Nicolás Ruiz Huidobro, vicepresidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, con una semblanza de la vida y ejemplo de Güemes que marcó el puntapié inicial del desfile cívico militar del que participaron fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas y la academia de folclore Madre Tierra.
Participaron de los actos el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada; el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, y los diputados provinciales Laura Cartuccia, Víctor Lamberto, Omar Exeni y Juan Carlos Roque Posse; el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio de los Ríos, además de funcionarios provinciales y municipales.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que había personal cobrando por horas no trabajadas e incluso acumulando horas extra de guardia sin justificación
Mientras en Buenos Aires una garrafa de 10 kilos se vende entre 10.500 y 12.000 pesos, en Salta puede costar entre 25.000 y 30.000. La medida impacta en los sectores más vulnerables en medio de la ola polar y la crisis energética.
El intendente Javier Wayar firmó un convenio clave con Obras Públicas de la Provincia para ejecutar la tercera etapa del tendido de baja tensión en el B° Islas Malvinas. La obra comenzará en los próximos 30 días.
Omar García presentó documentación ante la Fiscalía Penal N°1 por supuestas anomalías contables y administrativas vinculadas al evento. La acusación apunta a la comisión organizadora.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Durante la madrugada de este miércoles, el cantante y su banda sufrieron un fuerte siniestro vial. Tras la preocupación, el artista rompió el silencio y brindó detalles de su estado.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
El sujeto fue aprehendido luego de una denuncia anónima: había publicado la venta el pequeño roedor en Facebook.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.