Crisis: la falta de anestesiólogos y sus elevados costos complica la atención en hospitales públicos

El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.

Salta12/09/2025
anestesia
Anestesiólogos

La falta de anestesiólogos volvió a quedar en el centro de la escena sanitaria en Salta. El gerente del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, explicó que el déficit de especialistas en esta área se arrastra desde hace más de veinte años y obliga a los hospitales públicos a recurrir a convenios con la Asociación de Anestesia para garantizar la prestación del servicio.

En el caso del Oñativia, gran parte de los anestesiólogos de planta se jubilaron hace más de una década y los concursos públicos lanzados para cubrir los cargos quedaron sin postulantes. “Desde entonces, el hospital depende de estos convenios, en los que los profesionales son remunerados por cada cirugía”, señaló Nallar.

El problema no es exclusivo de este centro de salud: el Hospital Público Materno Infantil y el Papa Francisco también funcionan bajo el mismo esquema.

Según Nallar, el pago por una cirugía de mediana o alta complejidad puede equiparar el sueldo mensual completo de un médico en cualquier otra institución pública, lo que refleja la fuerte presión económica que enfrentan los hospitales.

Aunque el Oñativia no experimenta la misma intensidad del problema debido a un menor volumen de cirugías, la situación sería crítica si tuviera la demanda del Materno Infantil. “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”, advirtió el gerente, quien además recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos y hoy trabajan bajo este sistema de prestación.

Finalmente, Nallar planteó que la legalidad de estos convenios debería ser revisada por las autoridades pertinentes, mientras el sistema sanitario sigue buscando salidas a una crisis que amenaza con afectar la atención de miles de pacientes.

Te puede interesar
azul 2

Una marea azul de fe en el Milagro 2025

Salta09/09/2025

Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.

Lo más visto