
DESABASTECIMIENTO / Sin GNC en Salta: anoche, la mayoría de las estaciones de servicio dejaron de despachar
Salta11/07/2024La ola de frío elevó el consumo en los hogares, por lo que se prioriza el uso de gas para calefaccionar.
La ola de frío elevó el consumo en los hogares, por lo que se prioriza el uso de gas para calefaccionar.
Desde que asumió Javier Milei los combustibles subieron 110% y la caída en las ventas ronda el 8%.
Los empresarios del transporte argumentan el pedido de incremento, en la suba del 77% del precio del gasoil y la quita de subsidios de parte del Gobierno de Javier Milei, que regirá desde el 1 de enero.
Los nuevos valores comienzan a regir desde hoy. A pesar del incremento las empresas continúan a la espera de las disposiciones nacionales respecto del programa de la garrafa social.
Las empresas sostienen que con los actuales precios, la medida es inevitable.
En los últimos 20 días las naftas subieron 55% y el gasoil 52%. Hay preocupación en varios sectores por el aumento de los costos.
El ministro de Economía informó los primeros lineamientos del Gobierno de Javier Milei.
La secretaria de Energía, Flavia Royón encabezó una reunión con las operadoras de combustibles del país y acordó la importación de diez barcos proveedores para responder al "aumento de la demanda".
El precio de la Nafta Súper pasó de 207,90 a 218, 10 mientras que la Nafta Infinia pasó de 258 a 266 pesos el litro.
El acuerdo establece una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
Se oficializó la incorporación de los combustibles al programa nacional, que fija un plazo de 120 días los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad.
Se trata del quinto incremento en el año para las naftas y el sexto para el gasoil. En ese sentido, en el caso de la nafta aumentará un 5% y en el del gasoil un 7%.
El Gobierno pide calma.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
Falleció este sábado. El artista tras pasar varios días internado luchando contra una grave enfermedad terminal.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.