
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
Se oficializó la incorporación de los combustibles al programa nacional, que fija un plazo de 120 días los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad.
Nacionales28/11/2022Este lunes se hizo oficial el anuncio sobre el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo.
La información se dio tras una reunión celebrada en el Palacio de Hacienda estuvieron presentes Pablo González (presidente de YPF), Pablo Iuliano (CEO de YPF), Marcos Bulgheroni (PAE-Axion), Teófilo Lacroze (Raizen-Shell) y Rodrigo Turienzo (Trafigura) con el Ministro de Economía, quien estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Como contrapartida por formar parte del programa Precios Justos, las empresas petroleras obtuvieron el beneficio de postergar de enero a después de marzo el pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), como así también garantías en cuanto a las importaciones de productos vinculados al sector y el acceso a divisas.
Asimismo se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles para garantizar abastecimiento para los sectores del agro, principalmente en enero y febrero.
Más tarde, la secretaria de Energía, en diálogo con los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, destacó el "compromiso de las empresas para avanzar en aumentos mensuales del 4% de diciembre a febrero, y 3,8% en marzo".
Uno de los temas planteados durante la negociación fue la postergación del pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos, previsto inicialmente para enero, que de esta forma quedó pospuesto para después de marzo.
"También les hemos garantizado el acceso a divisas para que no tengan inconvenientes con sus importaciones", subrayó Royon.
Por último, el programa Precios Justos, que fue activado por el Gobierno nacional hace un par de semanas, fija por un plazo de 120 días los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. Fuente: Crónica
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
Carlo falleció a los 15 años. Para su santidad, la Iglesia Católica reconoció su vida de virtud heroica y dos milagros atribuidos a su intercesión.
Fue durante un operativo de control en la ruta nacional 68. El conductor fue demorado.