
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
La secretaria de Energía, Flavia Royón encabezó una reunión con las operadoras de combustibles del país y acordó la importación de diez barcos proveedores para responder al "aumento de la demanda".
Nacionales28/10/2023La Secretaría de Energía acordó este viernes con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para responder al "aumento reciente de la demanda", que presentó "consumos inusuales" en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre.
En el encuentro se analizó la situación actual de abastecimiento de combustibles y se acordó la importación de diez barcos proveedores, la finalización de las paradas técnicas en los próximos diez días y el aumento de la capacidad de refino de las principales refinerías del país.
También se garantizó que en los próximos días se solucionarán las faltantes.
La secretaria de Energía de la nación, Flavia Royon, encabezó la reunión con las principales operadoras de combustibles del país en el Palacio de Hacienda, donde también estuvieron presentes Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen).
Los temas principales abordados durante el encuentro fueron el aumento reciente de la demanda, que tuvo incrementos de hasta el 15% respecto al 2022; el incremento de la actividad en el fin de semana largo que marcó un récord de turismo en todo el país; el aumento de la actividad del sector agropecuario que obtuvo mayores precios en la venta a granel y tiene mayor necesidad de combustible para afrontar la siembra; y los consumos inusuales en los días previos a las elecciones generales, vinculados a la especulación de una posible devaluación en algunas provincias.
La operadora Raizen informó acerca de un récord de procesamiento de combustibles y de altos niveles de utilización de la capacidad de refino en el país, mientras que desde Axion señalaron la posibilidad de aumentar el volumen de refinación.
Las medidas acordadas con el sector "buscan transmitir tranquilidad a la población de que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas", agregaron desde Energía.
Tras el encuentro con las operadoras, la Secretaria se reunió con representantes de los gremios de Estaciones de Servicio, entre los que se encuentran la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) y asociaciones provinciales de estacioneros, que también habían expresado su preocupación en las últimas horas.
Ante los faltantes de combustible, Cecha solicitó al Gobierno Nacional "arbitrar las medidas conducentes a regularizar la situación planteada, adoptando todos los medios a su alcance, que permitan a las petroleras regularizar el abastecimiento de las estaciones de servicio. Todos necesitamos combustible y en estos momentos no tenemos el suficiente para atender a la demanda. Urge una pronta solución".
Asimismo, la entidad empresaria aclaró que las estaciones de servicio "no tienen injerencia en la falta de una adecuada provisión de combustibles" y que el problemas de faltantes se "vienen profundizando en los últimos tiempos". "Lo que se inició con quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales, se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos, a lo largo y lo ancho del país", añadieron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El hombre de 39 años falleció en la ciudad de Pokrovsk, donde habría sido alcanzado por un dron ruso Shahed durante un ataque.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.
En paralelo, el Presidente volvió a cuestionar públicamente a periodistas y defendió las denuncias que presentó esta semana contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini
La expresidenta salió a respaldar a la dirigente y a cuestionar la vara del oficialismo. La Justicia realizó un mega operativo con varias detenciones y allanamientos porque tiraron estiercol en la casa del libertario Espert.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
El sujeto fue aprehendido luego de una denuncia anónima: había publicado la venta el pequeño roedor en Facebook.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.