
La medida de fuerza incluye al personal no docente, ya que rechazan la oferta de aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre que les hizo el Gobierno nacional.
La medida de fuerza incluye al personal no docente, ya que rechazan la oferta de aumento del 3% para agosto y otro 2% en septiembre que les hizo el Gobierno nacional.
Tanto CTERA como los gremios nucleados en la CGT convocarán a una medida de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno nacional. La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles.
Así lo resolvió la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina en congreso extraordinario, en el día de inicio de clases en varias jurisdicciones.
Los docentes de los niveles inicial y primario siguen con su huelga por tiempo indeterminado. Advirtieron que si hay conciliación obligatoria, se decidirá en congreso de Adep si se acata o no.
Anoche el vicegobernador se reunió con delegados.
El endurecimiento de las protestas docentes y de las organizaciones sociales forzaron la decisión.
Tampoco se les descontarán los días de paro. El Gobierno les pidió que vuelvan a las aulas tras cinco semanas de paro.
La fila de vehículos fue de varios kilómetros, desde la entrada al pueblo hasta la cuesta. Autos, camionetas, colectivos de larga distancia y camiones, varados.
Docentes autoconvocados, piqueteros y trabajadores de salud organizaron cortes en los puntos estratégicos de ingreso a la ciudad.
Consiste en un incremento salarial del 34% más, que se suma al 35,5 conseguido en febrero, llegando a un total del 69,5 a julio. Los aumentos son al básico, movilidad y asignaciones familiares.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.