Atención: Salta adhiere al paro docente nacional programado para este jueves

Tanto CTERA como los gremios nucleados en la CGT convocarán a una medida de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno nacional. La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles.

Salta 20/05/2024
PARO
El jueves, paro docente en todos los niveles

Ante el estancamiento de las negociaciones, los gremios docentes de todos los niveles educativos realizarán este jueves un paro de 24 horas para reclamar por atrasos salariales y para reclamar que el Gobierno nacional los convoque a una paritaria.
 
La medida de fuerza se decidió por la falta de avance en las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que el 6 de este mes prometió respuestas a los reclamos salariales, como el llamado a la paritaria nacional docente y no volvió a llamar a los dirigentes del sector educativo.

Adhieren los cuatro gremios docentes que integran la CGT: Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Otro de los reclamos es que el Gobierno nacional no realiza no realiza ni la mitad del 6% de inversión del PBI, como está previsto en las leyes de financiamiento educativo. "Es grave porque implica que se han dejado de repartir libros y netbooks a los alumnos, lo que agrava la crisis muy profunda del sistema educativo argentino”, señalaron.

Docentes universitarios harán un paro este jueves

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una protesta de 48 horas para el 22 y 23 de mayo que incluirán una jornada de visibilización del conflicto y otra de paro sin concurrencia a los lugares de trabajo. 

"A casi un mes de la movilización en apoyo a la universidad pública más grande de la historia, el gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles", manifestó el frente sindical en un comunicado.

 
La decisión de la medida de fuerza fue tomada por los representantes de la CONADU y CONADU Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Federación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN).
 

Te puede interesar
recetas

El IPS puso en marcha la Receta Electrónica

Salta 19/06/2024

Ahora los afiliados pueden recibir sus recetas a través de sus dispositivos móviles, en su credencial digital, eliminando la receta en papel. Aporta comodidad y reduce los tiempos de espera en las farmacias.

Lo más visto