
La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.
Tanto CTERA como los gremios nucleados en la CGT convocarán a una medida de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno nacional. La medida de fuerza alcanzará a todos los niveles.
Salta20/05/2024
Ante el estancamiento de las negociaciones, los gremios docentes de todos los niveles educativos realizarán este jueves un paro de 24 horas para reclamar por atrasos salariales y para reclamar que el Gobierno nacional los convoque a una paritaria.
La medida de fuerza se decidió por la falta de avance en las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que el 6 de este mes prometió respuestas a los reclamos salariales, como el llamado a la paritaria nacional docente y no volvió a llamar a los dirigentes del sector educativo.
Adhieren los cuatro gremios docentes que integran la CGT: Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Otro de los reclamos es que el Gobierno nacional no realiza no realiza ni la mitad del 6% de inversión del PBI, como está previsto en las leyes de financiamiento educativo. "Es grave porque implica que se han dejado de repartir libros y netbooks a los alumnos, lo que agrava la crisis muy profunda del sistema educativo argentino”, señalaron.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una protesta de 48 horas para el 22 y 23 de mayo que incluirán una jornada de visibilización del conflicto y otra de paro sin concurrencia a los lugares de trabajo.
"A casi un mes de la movilización en apoyo a la universidad pública más grande de la historia, el gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles", manifestó el frente sindical en un comunicado.
La decisión de la medida de fuerza fue tomada por los representantes de la CONADU y CONADU Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Federación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN).

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

El procedimiento fue realizado en control vehicular en la ruta nacional 68, a la altura de Talapampa. Secuestraron más 100 kilos de carne vacuna.

La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.

Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.

Entró en vigencia la Ordenanza N° 35/2025, que prohíbe arrojar aguas servidas en espacios públicos. La medida busca prevenir la contaminación y cuidar la salud de los vecinos. Las multas por incumplimiento alcanzan los $16.000.

El ex gobernador y candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey, denunció que su camioneta fue impactada por una bala mientras circulaba por la ruta 5. No hubo heridos de milagro.

Adrián Landriel, Viviana Hoyos y Natalia Chauqui ratificaron ante la justicia una serie de denuncias -según hicieron constar en una presentación- realizadas por el concejal Omar García. Y pidieron una auditoría integral y urgente, para determinar responsabilidades.

River Plate volvió a sufrir un partido, pero sumó de a tres. Importante victoria para meterse en el podio de la tabla general que clasifica a la Copa Libertadores 2026.

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.

El equipo argentino no aguantó el empate, perdió ante los brasileños y deberá remontar la semifinal como local.

La Asociación de Centros Privados de Diálisis (CEPRIDIASA) alertó sobre una situación crítica por falta de pagos del Ministerio de Salud Pública. Denuncian una deuda de cinco meses.

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Continúa la mala racha del "Millonario" y no pudo en los penales con la "Lepra mendocina".

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.