
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
Los docentes de los niveles inicial y primario siguen con su huelga por tiempo indeterminado. Advirtieron que si hay conciliación obligatoria, se decidirá en congreso de Adep si se acata o no.
Nacionales27/06/2023Una nueva marcha se llevó a cabo ayer por la mañana en Plaza Belgrano por parte de los maestros, afiliados o no al gremio Adep, en rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de la Provincia el último viernes.
Tras determinar en congreso continuar con las medidas de fuerza, los docentes de los niveles inicial y primario se movilizaron por el centro de la ciudad, con una gran cantidad que llegó desde distintos puntos de la provincia para reclamar por el aumento de sus salarios. Además volvieron a expresar su rechazo a la aprobación de la reforma constitucional que, consideran, perjudica el Estatuto Docente.
Con globos blancos y celestes, una bandera argentina y con carteles que reflejan su reclamo, los maestros marcharon de manera pacífica, con cánticos con ritmo de pim pim y carnavalito, bailaron y se expresaron durante una nueva jornada de protesta.
Los maestros llegaron desde la sede del gremio hasta la plaza Belgrano, donde realizaron una conferencia de prensa en la que expresaron lo resuelto en el congreso del domingo.
La titular de Adep, Silvia Vélez, informó que el acatamiento al paro fue "dispar" en la provincia, y agregó que "la marcha se lleva a cabo en todas las localidades porque es difícil el traslado de todos a la ciudad capital por los cortes de ruta".
Consultada sobre la situación de las escuelas de jornada completa por el servicio de comedor que brindan a los estudiantes, Vélez indicó que "son los directores quienes deben hacerse cargo y garantizar el servicio para los niños. Tenemos entendido que desde la semana pasada retornaron a las actividades, por lo que el servicio está garantizado para los niños".
Finalmente, respecto a la decisión que tomaron los demás gremios docentes de levantar el paro, la dirigente aclaró que cada gremio define su plan de lucha.
"Si bien todos los gremios continuamos trabajando dentro de la Intergremial para tomar acciones conjuntas, por los salarios o por la reforma constitucional, cada gremio define su plan de lucha", indicó Vélez.
Cabe recordar que el domingo llegaron a la ciudad los congresales de toda la provincia y todos ellos rechazaron la oferta salarial del Gobierno, por considerarla insuficiente, solicitando además que se incorpore el presentismo al básico.
El plan de lucha de Adep es por tiempo indeterminado, mientras que el Gobierno dejó en claro que no iba a haber una nueva convocatoria hasta el 13 de julio a paritaria, por lo que los manifestantes esperaban que en las próximas horas se dicte una conciliación obligatoria para que los maestros retornen a las aulas hasta que se resuelva el conflicto, aunque desde el gremio aclararon que en caso de que eso suceda, se analizará nuevamente en congreso provincial.
Este lunes inició la cuarta semana de paro de los maestros que continúan firmes en su reclamo, mientras que los gremios Cedems, Sadop y UDA decidieron retornar a las escuelas ayer, según lo resuelto el sábado en asamblea, en la que se aceptó en disconformidad la propuesta del Gobierno.
LA PROTESTA EN LIBERTADOR
En Libertador se llevó a cabo ayer la "Marcha Blanca" de los maestros, con la misma consigna con la que comenzó el plan de lucha: "Arriba los Salarios, Abajo la Reforma". Los maestros de Ledesma, en su mayoría, continúan con el paro por tiempo indeterminado, que inició el pasado 5 de junio, ya que tildaron de insuficiente el aumento al básico. Explicaron que el básico quedaría en 63 mil pesos, por lo que pidieron que se blanqueen más adicionales. También propusieron que el premio al presentismo sea eliminado y ese monto engrose el básico, y que la reforma constitucional sea derogada.
Pablo Gutiérrez, de Adep, finalizada la marcha decía: "No vamos a doblegar nuestra fuerza, desde comisión vamos a seguir sosteniendo el mandato, que es paro por tiempo indeterminado, hasta que nos ofrezca el Gobierno una verdadera mejora".
Las actividades a realizar esta semana serían, entre otras, radio abierta, cartelazo y marchas según lo determine cada zona.
La marcha, que contó con una gran concurrencia de docentes primarios, padres y alumnos, partió de la iglesia San Francisco recorriendo las principales calles de Libertador, siguiendo después por media calzada de la ruta nacional 34. Al llegar al edificio de Región V, los manifestantes se detuvieron por un momento, para luego continuar hasta llegar al acceso sur de Libertador, donde los docentes hacen permanencia al costado de la ruta.
El Tribuno de Jujuy
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El hecho se produjo en el barrio Villa Serrana de la capital provincial. Además de las víctimas fatales, dos mujeres mayores de edad resultaron lesionadas.
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres.
“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.
El magistrado sostuvo que la “obligación alimentaria entre parientes es de naturaleza asistencial, basada en la solidaridad familiar”. Por ello, los jueces de familia tienen la obligación de dictar fallos con una “perspectiva de vulnerabilidad”.
Ante el riesgo de encontronazos de los funcionarios con los manifestantes hubo un mega operativo de seguridad para custodiar al Presidente.
El empresario cumplía prisión domiciliaria sin custodia policial estricta.
La candidata estaba segunda en la lista de la Alianza LLA, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante y la fiscalía le dijo que no corresponde.
Indagan sobre la presunta desaparición de dinero en efectivo secuestrado durante un procedimiento oficial.
Sin Messi en la formación inicial, el conjunto de Scaloni disputó el primer amistoso de la doble fecha FIFA. Se midió con una renovada Venezuela, que le presentó pelea.
“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.
Se dispuso el trabajo de rigor en el lugar y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
Los fanáticos Millonarios y algún entrometido también, estallaron ante la dura situación que atraviesa la Banda.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.