
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
El marcador cerró con un inolvidable 25-18 en la tercera fecha del Rugby Championship. Mirá las mejores jugadas...
Deportes27/08/2022¿Increíble? No, ya no. Los Pumas derrotaron 25-18 a los All Blacks por la 3a fecha del Rugby Championship y de visitante. Antes sí era un milagro. Hoy, por la solidez que está ganando el equipo con el australiano Michael Cheika en el timón -venía de golear a los Wallabies- y el nivel normal de All Blacks, otrora invencibles, es posible. Y fue merecido.
No resultaron en vano las casi dos semanas que el equipo lleva en Oceanía, primero en Sídney y luego en Christchurch, donde se jugó el partido. Más allá de habituarse al huso horario (el partido comenzó a las 19.45 locales, las 4.45 argentinas), el plantel hizo los deberes y así salió a la cancha.
En el vestuario se escribió en letras mayúsculas: "Recuerden este día, muchachos. Va a ser de ustedes toda la vida". El seleccionado salió envalentonado, pero no para ir a golpear, sino a jugarle de igual a igual y con gran concentración al local. Prolijo, con defensa organizada y granítica, así bancó los primeros rounds el equipo, informándoles a los All Blacks que la pelea iba a ser entre dos equipos de la misma categoría
Los de negro, con inercia, lanzados, son de temer. Entonces, no hay que darles la pelota, y menos perderla en el juego suelto. Los Pumas no tenían esa intención. Sin embargo, jugar con perfección es complicado. Con los minutos, Argentina, con presión, bajó el rendimiento de su scrum y line, por lo cual los kiwis empezaron a tener más la pelota. Y tras dos errores de la visita se generaron sus dos tries del PT.
El primero, un penal de Montoya por ir a tacklear sin abrir los brazos, derivó en un penal, que Nueva Zelanda cambió por el sencillo line-maul con el que facturó Taukei'aho. Luego, el propio capitán arrojó mal la pelota en un line y la contra terminó otra vez en el ingoal, con Clarke.
El local, de irregular PT, también se equivocó por momentos. Los penales cometidos (8-5) le dieron la oportunidad a Boffelli de intentar cuatro patadas, las cuales metió (dos en los últimos cinco minutos), de manera que Los Pumas se mantenían a tiro, 12-15, tras los primeros 40'. Bien.
Estos All Blacks más humanos, no tan invencibles como sus predecesores, que de sus últimos siete partidos habían perdido cinco, siguen siendo peligrosos, pero al mismo tiempo, tienen sus momentos de vulnerabilidad. Así, a los 6', y tras un penal de Mo'unga, desde esa salida, Boffelli la manoteó en el aire y González se filtró de forma increíble entre tres defensores para apoyar su try para el 19-18. Sin scrum y de visitante, la Selección buscaba el zarpazo.
Luego de un quinto penal de Boffelli (22-18), los All Blacks se juntaron en ronda para tratar de encontrar respuestas y salir con el pecho inflado a darlo vuelta. Un penal evitable de Kremer (partió a marcar por delante de la línea de la pelota) le dio un line a 5 metros del ingoal al local, para intentar el maul que le había dado la primera conquista. ¡Pero erraron el lanzamiento! Era una noche para aprovechar...
Sobre t​odo porque los neozelandeses no estaban finos y contundentes en ataque, pero básicamente por una defensa argentina que seguía sólida y prolija (hasta all´, 70', de 130 tackles solo se habían errado siete). Luego de un nuevo penal de Boffelli (20 puntos, 100% de eficacia), el ataque de los All Blacks se desbarató por una pesca de Orlando. Los Pumas mantenían el partido en control.
Y así terminaron, por más que les tocó defender los últimos minutos, pero lo hicieron como el resto del partido. Para lograr lo que antes era imposible y hoy ya se cuentan en dos... victorias ante los All Blacks tras el triunfo del 2020 en Sídney. Despertate, sí... Fuente: Olé / Sky Sport
El gol del local llegó de un penal convertido por Valencia.
Vilma Elizabeth Achuma, trasplantada renal desde hace 15 años, logró el primer puesto en lanzamiento de disco y octavo lugar en bala y jabalina.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
Después de no haber estado en el inicio de las actividades, Franco Colapinto corrió con su Alpine en la práctica libre 2 para el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
El DT se había hecho unos estudios de rutina por la mañana.
El Santo se impuso 2 a 0 al puntero Atlético Rafaela. A pesar de la derrota, Central Norte tiene una oportunidad para recuperarse en la próxima fecha cuando reciba a Agropecuario.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.