
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Wenceslao Bunge Saravia sorprendió con su arenga a la monarquía durante el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Libertador en España
Nacionales17/08/2025El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, quedó en el centro de la escena tras protagonizar un momento inesperado durante el homenaje a José de San Martín, realizado en la ciudad de Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador.
Al concluir su discurso, Bunge Saravia exclamó: “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el Rey, viva la libertad!”. La mención al monarca español provocó sorpresa y algunos murmullos entre los asistentes.
El acto, organizado por la embajada argentina, incluyó una ofrenda floral y contó con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García de León; el cónsul argentino Sergio Servin; autoridades locales y representantes de la comunidad argentina en Andalucía. Desde la cuenta oficial de la embajada se destacó el evento como un tributo “emotivo” al Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú.
En su alocución, Bunge Saravia remarcó los vínculos históricos entre San Martín y Cádiz, ciudad en la que el prócer vivió años decisivos que moldearon su ideario libertador. “Evocamos no solo la gesta emancipadora de América, sino también los lazos entrañables que lo unen con España. San Martín, en el lecho de su muerte, dijo: ‘Seamos libres y lo demás no importa’”, expresó.
La embajada subrayó que el homenaje forma parte de uno de los ejes centrales de la gestión de Bunge Saravia: un contacto directo con la colectividad argentina en España, considerada una de las más representativas a nivel mundial. Participaron miembros de la Casa Argentina en Cádiz y de la Casa Argentina en Sevilla, entre otras instituciones.
La designación de Bunge Saravia como embajador se formalizó a fines del año pasado, tras la salida de Roberto Bosch, en medio de la reestructuración de la Cancillería luego del reemplazo de Diana Mondino por Gerardo Werthein. Tras recibir el plácet del gobierno español, su pliego fue aprobado por el Senado argentino.
Aunque la embajada buscó resaltar el sentido histórico y cultural del acto, la arenga final del diplomático no pasó desapercibida y sumó un elemento de debate a lo que, en principio, era una ceremonia solemne para recordar a San Martín, a 175 años de su paso a la inmortalidad.
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Negó que fueran un aporte de campaña y dijo que "fueron por mi actividad privada" por supuestos servicios a una empresa de Fred Machado, investigado por narcotráfico en EE.UU.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro.
La actriz y exdirigente de la Asociación Argentina de Actores falleció a los 86 años. Fue premiada por trayectoria y tuvo roles icónicos en cine, teatro y TV.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El hombre habría intentado subir a un vehículo en movimiento. La Municipalidad emitió un comunicado aclarando las circunstancias y anunciando una investigación interna.