
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
Wenceslao Bunge Saravia sorprendió con su arenga a la monarquía durante el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Libertador en España
Nacionales17/08/2025
El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, quedó en el centro de la escena tras protagonizar un momento inesperado durante el homenaje a José de San Martín, realizado en la ciudad de Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador.
Al concluir su discurso, Bunge Saravia exclamó: “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el Rey, viva la libertad!”. La mención al monarca español provocó sorpresa y algunos murmullos entre los asistentes.
El acto, organizado por la embajada argentina, incluyó una ofrenda floral y contó con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García de León; el cónsul argentino Sergio Servin; autoridades locales y representantes de la comunidad argentina en Andalucía. Desde la cuenta oficial de la embajada se destacó el evento como un tributo “emotivo” al Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú.
En su alocución, Bunge Saravia remarcó los vínculos históricos entre San Martín y Cádiz, ciudad en la que el prócer vivió años decisivos que moldearon su ideario libertador. “Evocamos no solo la gesta emancipadora de América, sino también los lazos entrañables que lo unen con España. San Martín, en el lecho de su muerte, dijo: ‘Seamos libres y lo demás no importa’”, expresó.
La embajada subrayó que el homenaje forma parte de uno de los ejes centrales de la gestión de Bunge Saravia: un contacto directo con la colectividad argentina en España, considerada una de las más representativas a nivel mundial. Participaron miembros de la Casa Argentina en Cádiz y de la Casa Argentina en Sevilla, entre otras instituciones.
La designación de Bunge Saravia como embajador se formalizó a fines del año pasado, tras la salida de Roberto Bosch, en medio de la reestructuración de la Cancillería luego del reemplazo de Diana Mondino por Gerardo Werthein. Tras recibir el plácet del gobierno español, su pliego fue aprobado por el Senado argentino.
Aunque la embajada buscó resaltar el sentido histórico y cultural del acto, la arenga final del diplomático no pasó desapercibida y sumó un elemento de debate a lo que, en principio, era una ceremonia solemne para recordar a San Martín, a 175 años de su paso a la inmortalidad.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.