
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
Nacionales15/08/2025La Corte Suprema de Justicia asestó un duro golpe a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí y conocido como el “Señor del Tabaco”. Por unanimidad, el máximo tribunal declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y ordenó a la empresa abonar una deuda que supera los 1.000 millones de dólares, acumulada durante los últimos seis años.
La decisión, revelada por los periodistas Lucía Salinas y Nicolás Diana en el diario Clarín, contó con las firmas de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y tres conjueces. El fallo desestimó todos los argumentos de la compañía, que había logrado frenar el pago mediante cautelares judiciales desde 2018.
En su resolución, la Corte sostuvo que Tabacalera Sarandí no demostró que el impuesto mínimo establecido por ley fuera “irrazonable” o que vulnerara su derecho a la propiedad. Los jueces remarcaron que no es función del Poder Judicial evaluar el impacto económico de los tributos, una potestad que corresponde al Poder Legislativo y al Ejecutivo.
“El impuesto es un valioso instrumento de regulación y es razonable que el Estado grave determinadas actividades con un tributo diferenciado”, señala el fallo, que además subraya la finalidad de salud pública de la norma, destinada a desalentar el consumo de tabaco. La presentación de la empresa fue calificada como “desprovista de sustento fáctico y jurídico consistente”.
Cuando en 2018 inició la demanda, Tabacalera Sarandí argumentó que era una pequeña Pyme y que el impuesto la dejaba en desventaja frente a las multinacionales. Sin embargo, durante los años en que no abonó el tributo, su participación en el mercado creció de un 5,6% en 2016 al 38,4% en 2023.
El propio Otero reconoció en entrevistas que su compañía facturaba alrededor de 800 millones de dólares anuales. Este crecimiento, para la Corte, es una evidencia más de que el impuesto no había puesto en riesgo la viabilidad de la firma.
En un intento de frenar la decisión, Otero informó la semana pasada que se había acogido a un plan de pagos, aunque no presentó documentación para respaldarlo. El tribunal rechazó el planteo y dejó firme la obligación de cancelar la deuda.
El fallo cierra una prolongada batalla judicial que permitió a Tabacalera Sarandí consolidar su poder en el mercado del tabaco sin cumplir con el tributo que sí pagaban sus competidores. Ahora, con la sentencia definitiva, el empresario deberá enfrentar un pasivo que supera los 1.000 millones de dólares y que marca un precedente clave para el sector.
Luego de una audiencia en la que determinaron que había peligro de fuga, Pequeño J, estará 9 meses en prisión preventiva, pero no regresará a Argentina por el momento.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
El acusado, quien fuera capturado en Perú, aterrizó anoche en El Palomar a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Ozorio es uno de los presuntos autores intelectuales de los asesinatos.
Negó que fueran un aporte de campaña y dijo que "fueron por mi actividad privada" por supuestos servicios a una empresa de Fred Machado, investigado por narcotráfico en EE.UU.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro.
La actriz y exdirigente de la Asociación Argentina de Actores falleció a los 86 años. Fue premiada por trayectoria y tuvo roles icónicos en cine, teatro y TV.
La actriz celebró el fallo de la Justicia y dijo que ahora su padre “podrá descansar en paz”.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela.
La medida de fuerza es en reclamo por aumentos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y mejoras salariales.
Sobre él pesaba un pedido de captura nacional e internacional desde el viernes a la noche.
El operativo se realizó tras una denuncia al 911. La Policía Rural y Ambiental asistió al animal silvestre y lo liberó en su hábitat natural. La dueña de la vivienda fue multada e intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El Challenger N28FM que usó el ahora candidato libertario José Luis Espert fue visto en Guatemala entre 2019-2021, mientras la red de su dueño, Fred Machado, era investigada por narcotráfico.
Su mensaje llega en medio de los rumores de una renuncia a la candidatura, después de conocerse su vínculo con Fred Machado, investigado en una causa de narcotráfico por la Justicia de EE.UU.
El hombre habría intentado subir a un vehículo en movimiento. La Municipalidad emitió un comunicado aclarando las circunstancias y anunciando una investigación interna.