
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
Su partida enluta al mundo de la música popular del norte argentino. Fue una de las voces más representativas del folclore salteño y nacional.
Nacionales04/07/2025El mundo del folclore está de luto. En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Federico Córdoba, uno de los integrantes históricos del reconocido grupo Las Voces de Orán, símbolo de la música popular del norte argentino. La noticia generó una profunda tristeza entre colegas, seguidores y amantes del folclore de todo el país.
Con una trayectoria que supera las cinco décadas, Córdoba fue parte fundamental del conjunto fundado en 1973, junto a otros grandes referentes de la escena folclórica del norte. Su voz grave y melódica, su carisma en el escenario y su compromiso con la cultura popular lo convirtieron en un emblema para varias generaciones.
Las Voces de Orán llevaron la música salteña a los escenarios más importantes de la Argentina, como el Festival de Cosquín, Jesús María, y el Festival Nacional de la Chacarera, entre otros. Federico Córdoba fue una pieza clave en ese camino, aportando no solo su talento vocal sino también su pasión por mantener viva la identidad del norte.
Durante su carrera, interpretó zambas, chacareras y carnavalitos que ya son parte del cancionero popular argentino. Canciones como "La Taleñita", "Orán y su Esperanza", o "Adiós que te vaya bien", entre tantas otras, contaron con su inconfundible voz, que seguirá resonando en cada peña, festival o reunión donde se celebre el folclore auténtico.
Amigos, artistas y referentes de la cultura expresaron su pesar a través de las redes sociales, recordando a Federico como un hombre sencillo, generoso y profundamente comprometido con la música y su tierra.
Desde su querido Orán, ciudad que tantas veces evocó en sus canciones, hasta los rincones más alejados del país, se multiplican los mensajes de despedida y homenaje. Su legado quedará en la historia grande del folclore argentino.
La cultura salteña pierde hoy a una de sus voces más queridas, pero su canto seguirá vivo en cada copla que evoque a la tierra, al amor y al pueblo. ¡Gracias por tanto, Federico!
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El hombre de 39 años falleció en la ciudad de Pokrovsk, donde habría sido alcanzado por un dron ruso Shahed durante un ataque.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.
En paralelo, el Presidente volvió a cuestionar públicamente a periodistas y defendió las denuncias que presentó esta semana contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini
La expresidenta salió a respaldar a la dirigente y a cuestionar la vara del oficialismo. La Justicia realizó un mega operativo con varias detenciones y allanamientos porque tiraron estiercol en la casa del libertario Espert.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El Presidente dijo que en caso de que le veto se caiga irá a la Justicia y que en caso que la justicia no se expida, con el "triunfo" en las elecciones de octubre echará por tierra los aumentos.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Enrique Cristian Chambi manejaba un tractor con acoplado y, al hacer una maniobra para ingresar a una finca, chocó a una moto que iba en la misma dirección. La joven murió en el acto.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.