Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico integrante de Las Voces de Orán

Su partida enluta al mundo de la música popular del norte argentino. Fue una de las voces más representativas del folclore salteño y nacional.

Nacionales04/07/2025
Federico Cordoba
Federico Cordoba

El mundo del folclore está de luto. En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Federico Córdoba, uno de los integrantes históricos del reconocido grupo Las Voces de Orán, símbolo de la música popular del norte argentino. La noticia generó una profunda tristeza entre colegas, seguidores y amantes del folclore de todo el país.

Con una trayectoria que supera las cinco décadas, Córdoba fue parte fundamental del conjunto fundado en 1973, junto a otros grandes referentes de la escena folclórica del norte. Su voz grave y melódica, su carisma en el escenario y su compromiso con la cultura popular lo convirtieron en un emblema para varias generaciones.

Las Voces de Orán llevaron la música salteña a los escenarios más importantes de la Argentina, como el Festival de Cosquín, Jesús María, y el Festival Nacional de la Chacarera, entre otros. Federico Córdoba fue una pieza clave en ese camino, aportando no solo su talento vocal sino también su pasión por mantener viva la identidad del norte.

Durante su carrera, interpretó zambas, chacareras y carnavalitos que ya son parte del cancionero popular argentino. Canciones como "La Taleñita", "Orán y su Esperanza", o "Adiós que te vaya bien", entre tantas otras, contaron con su inconfundible voz, que seguirá resonando en cada peña, festival o reunión donde se celebre el folclore auténtico.

Amigos, artistas y referentes de la cultura expresaron su pesar a través de las redes sociales, recordando a Federico como un hombre sencillo, generoso y profundamente comprometido con la música y su tierra.

Desde su querido Orán, ciudad que tantas veces evocó en sus canciones, hasta los rincones más alejados del país, se multiplican los mensajes de despedida y homenaje. Su legado quedará en la historia grande del folclore argentino.

La cultura salteña pierde hoy a una de sus voces más queridas, pero su canto seguirá vivo en cada copla que evoque a la tierra, al amor y al pueblo. ¡Gracias por tanto, Federico!

Te puede interesar
Lo más visto