
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
En varios tramos de la ruta nacional 33, el alud de tierra agua y palos tornó la ruta intransitable durante más de 12 horas.
Salta16/10/2024Las primeras precipitaciones azotaron gran parte del Valle de Lerma, dejando a su paso importantes daños materiales y cortes de rutas.
El departamento de Chicoana fue el más afectado y donde se registraron deslizamientos de tierra, crecidas de ríos, arroyos y cortes de caminos.
Según informaron fuentes policiales, la ruta provincial 33, que conecta distintas localidades de la zona, se vio interrumpida en varios tramos debido a los desprendimientos de tierra, piedras y árboles. Tras un intenso trabajo de Vialidad Provincial, que inició anoche y se extendió hasta este mediodía, se logró habilitar la circulación a media calzada entre los kilómetros 19 y 30, uno de los sectores más afectados.
A pesar de los daños materiales, no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad. Sin embargo, varias familias resultaron afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de tierra. En Agua Negra, por ejemplo, un corral con animales fue arrastrado por la crecida de un arroyo.
En otras localidades como Vaqueros, Alto Verde y Salvador Mazza, se reportaron caídas de árboles que dañaron vehículos y viviendas. En la capital salteña, algunas familias que residen cerca del río sufrieron el ingreso de agua en sus hogares.
Ante esta situación, las fuerzas de seguridad y los organismos de emergencia trabajaron en conjunto para asistir a las personas afectadas y restablecer los servicios básicos. Bomberos voluntarios, personal de Defensa Civil y efectivos policiales recorrieron las zonas afectadas para brindar ayuda y evaluar los daños.
Las autoridades provinciales se encuentran monitoreando la situación y coordinando las acciones necesarias para asistir a las comunidades afectadas.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.