
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
El ministro de Relaciones Exteriores inglés deseó que las Malvinas sean británicas "para siempre". Las provincias repudiaron su visita.
Nacionales20/02/2024
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, dijo que los habitantes de las Islas Malvinas podrán seguir "el tiempo que quieran" bajo la administración inglesa. "Y espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", deseó durante su visita a los archipiélagos. Los gobernadores lo consideraron "una provocación" y salieron al cruce.
Luego de que el Gobierno argentino renovara el llamado al Reino Unido para discutir de manera diplomática la soberanía sobre las islas, el ministro inglés viajo a Malvinas en el marco de una visita oficial a distintos puntos de Sudamérica.
"Las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que, mientras quieran seguir siendo parte de la familia, la cuestión de la soberanía no será tema de discusión", afirmó Cameron antes de su viaje.
En las islas, Cameron homenajeó en Puerto Argentino "a todos aquellos que perdieron la vida durante el conflicto de 1982", según publicó en su perfil de X (antes Twitter).
"Nunca olvidaremos el increíble servicio de las fuerzas británicas. Siempre apoyaremos los derechos de los habitantes de las Islas Malvinas y su trabajo para sostener aquí la próspera comunidad moderna" que representan, sostuvo Cameron en la publicación.
Según informó la agencia Press Association (PA), "como muestra de respeto", Cameron también visitó el cementerio donde descansan los restos de unos 230 argentinos muertos en el conflicto bélico que enfrentó a ambas naciones.
En Malvinas, el ministro británico aseguró que los isleños "son absolutamente bienvenidos" en el Reino Unido, y agregó: "Los apoyaremos, ayudaremos a protegerlos y defenderlos absolutamente".
La visita de Cameron a Malvinas es la primera que realiza un ministro de Relaciones Exteriores británico en 30 años, después de la que llevó a cabo Douglas Hurd en 1994. El último representante del gobierno del Reino Unido que recorrió las islas fue en 2016 el entonces secretario de Defensa, Michael Fallon.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, repudió la visita de Cameron a las Islas Malvinas, al indicar que se trata de "una nueva provocación británica que busca menoscaba" el reclamo de soberanía argentino.
"En tanto persista la usurpación británica de nuestro territorio y el Reino Unido siga rehusándose a reanudar las negociaciones que la Comunidad Internacional establece para devolvernos lo que por historia y derecho nos pertenece, no descansaremos en nuestra lucha", manifestó el gobernador en su cuenta de X.
Melella declaró "persona no grata" a Cameron "en toda la extensión territorial" de su provincia, y a su repudio se sumaron los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
"Considero que su visita solo representa una injusta provocación, una falta de respeto a nuestros héroes de Malvinas y el no cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas", expresó Quintela. Además, recordó que cuando Cameron fue Primer Ministro inglés, "atacó sistemáticamente los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes".
Zamora, por su parte, considero que "consentir" la visita de Cameron a las islas "sería claudicar" el "justo reclamo" de soberanía por parte de Argentina.
"Con la misma fuerza y decisión con la que luchamos por evitar la desmalvinización de la memoria nacional, repudiamos y rechazamos esta nueva agresión británica que reafirma su decisión de seguir ocupando ilegalmente nuestras Islas Malvinas", apuntó Ziliotto
Finalmente, Weretilneck consideró la visita del ministro británico como "una provocación injustificada, una falta de respeto al derecho internacional y una ofensa" a los "excombatientes y a todo el pueblo argentino".

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.