
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Las obras se ejecutan en el barrio Antártida Argentina desde hace varios meses, luego de realizarse los estudios pertinentes, y será inaugurada en marzo.
31/01/2024Construyen una embotelladora de agua potable en Cerrillos. Las instalaciones se encuentran ubicadas en el barrio Antártida Argentina, de esa localidad. De acuerdo a las estimaciones, será inaugurada en marzo.
Por ese motivo, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún y autoridades locales recorrieron el lugar, donde inspeccionaron el avance de los trabajos.
Se trata de la primera fábrica en Salta de este tipo que beneficiará, tanto a poblaciones de distintos puntos de la provincia con la provisión de agua, al municipio de Cerrillos y al barrio donde se halla ubicada, dijeron.
“La función de esta fábrica, será atender a la sociedad en distintas épocas del año. Se trata de una industria más que generará puestos de trabajo. Además, se aprovechará para optimizar el sistema de agua en la zona de Cerrillos”, indicó Dib Ashur.
El funcionario afirmó que “de esta primera experiencia y según los resultados se verá la posibilidad de montar otra fábrica en el norte de la provincia”.
Ignacio Jarsún destacó: “La fábrica brindará la posibilidad de ser más eficientes para no estar comprando agua para asistir por ejemplo a las zonas aisladas, donde no llega el servicio en situaciones extremas, o cuando hay alguna sequía extraordinaria”. Agregó que se prevé la inauguración a principios de marzo de este año.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.