
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Pablo Outes, candidato a diputado nacional por el espacio “Unión por la Patria”, expresó: “Estoy convencido que los países crecen cuando tienen la capacidad de generar acuerdos internos y no sobre la disputa e intolerancia hacia quienes piensan distinto”.
Ya en la recta final de la campaña y a pocos días de las elecciones, Outes recordó que trabajó casa por casa convocando a cada salteño a formar parte de un proyecto provincialista de unidad, solidario y en defensa de los derechos.
Pablo Outes puso de relieve que, a diferencia de los otros sectores, su proyecto apunta a una “educación y formación de calidad para nuestros hijos y jóvenes. Salud para nuestros mayores; mejor infraestructura y obras para el crecimiento urbano, productivo y equitativo del Norte Argentino”.
Dijo, además, que el 22 de octubre no es un día más, sino una jornada en la que estará en juego la defensa de los propios derechos y el de millones de argentinos.
“Visitamos los barrios, cada región de la provincia. Dialogamos con productores, comerciantes y vecinos sobre el modelo de país que construiremos juntos. Compartimos con el gobernador Gustavo Sáenz, el objetivo de poner a Salta en lo más alto”, señaló el candidato.
Por último, el aspirante a una banca en el Congreso Nacional anticipó: “Seguiremos compartiendo nuestras ideas, trabajando por una Patria comprometida con el futuro de miles de salteños que hoy apuestan a un esquema federal, participativo, de unidad nacional. A una Argentina mejor para todos”.
Por su parte, el senador por el departamento Cerrillos, Fernando Sanz Vega, expresó: “En esta elección no hay espacio para las mezquindades. No se trata de un partido de fútbol. Aquí se juega el futuro de varias generaciones. De equivocarnos, no será fácil volver atrás”.
Fernando Sanz Vega manifestó, además: “Faltan muchos aspectos en los que trabajar y avanzar para que todos tengan una vida digna, pero en este difícil contexto al que nos arrastró una deuda irracional con el FMI es mucho el esfuerzo que se hace para asistir a millones de argentinos”.
El senador recordó que no solo el apoyo del Estado se traduce en “planes sociales”, sino también en subsidios a los servicios de luz, gas, agua, transporte, a la producción. Y las empresas y pymes no quedan afuera de esta cobertura, por el contrario, muchas han podido sobrevivir a la pandemia, continuar y en muchos casos crecer.
“El domingo todo esto estará en juego. Será un día para que la gente reflexione sobre cómo continuará su vida, su empleo, su negocio, estudios, su emprendimiento al día siguiente”, concluyó Fernando Sanz Vega.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Aunque trascendieron algunos nombres, desde el sector aseguran que las candidaturas nacionales se definirán recién esta semana, en una mesa ejecutiva que alineará posiciones con el PJ nacional.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
La medida, que comenzará a regir el 1 de agosto, fue comunicada por carta documento y dejaría sin empleo a decenas de trabajadores de Tisec S.R.L., empresa que gestionaba internación y guardia para los afiliados.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.