"Estaba a los gritos y se tiró al asfalto": escándalo con Fátima Florez por una multa de tránsito
Nacionales15/01/2025El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Este número, a nivel país, ya está por encima del 50% de lo registrado en 2022.
Nacionales02/07/2023En todo el país, el femicidio de Cecila Strzyzowski conmueve, duele y enfurece, y al mismo tiempo representa la muestra más visible y latente del incremento de mujeres asesinadas en el primer semestre del año.
Una tendencia que familiares de víctimas, colectivos feministas y representantes legales vinculan, como mayor causal, con la precariedad de los diversos instrumentos de prevención.
La primera mitad de este 2023 arrojó un total de 136 vidas femeninas arrebatadas, según informó un registro de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana). Es decir, más del 50% de los 252 sucesos de esta índole que tuvieron lugar en 2022. Un crecimiento aterrador, por el cual Edgardo Aló considera que matar mujeres se “volvió un deporte que tiene más premio que castigo”.
El testimonio no es más que fruto de atravesar una experiencia tan terrible y extrema de perder a su hija, Carolina Aló, de 113 puñaladas, a manos de quien era su novio, Fabián Tablado, el 27 de mayo de 1996.
En referencia a ello, el relevamiento, reveló que el 78% de las víctimas que previamente denunciaron a su femicida contaba con impedimento de acercamiento, y un 22 % disponía de botón antipánico. Al respecto, la abogada Raquel Hermida Leyenda enfatizó que “las fallas están relacionadas en proteger a quienes denuncian. Se minimizan las amenazas, las lesiones agravadas, los homicidios en grado de tentativa”, que alcanzaron a una totalidad de 272 en el primer semestre del corriente.
El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
El presidente Javier Milei lo dispuso mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
La situación generó indignación. El hecho fue grabado por un automovilista.
Las zonas más afectadas, como Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, enfrentan un comportamiento del fuego más agresivo, que amenaza con avanzar hacia la Ruta 40 Sur.
Macri tras pasar unos días del verano en su casa en el country de Cumelén, de Villa La Angostura, llamó a una mesa nacional del PRO en “carácter de urgencia”.
Según el gremio, la firma sólo va a pagar el 50 por ciento de la indemnización correspondiente a los cesanteados.
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, en el barrio Pacific Palisades hay más de mil hectáreas quemadas y buscan que las personas abandonen la zona.
El operativo se activó cerca de las 3 de la madrugada, cuando una alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la presencia del explosivo en pleno B° Patrón Costas.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.