
YPF aplicó un nuevo aumento: desde hoy, los salteños pagarán $50 más por litro de nafta o gasoil
Nacionales01/07/2025La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Un grupo de paleontólogos de la provincia de Río Negro halló los restos de un dinosaurio con una extensión de 30 metros de largo.
Nacionales19/05/2023Un impactante hallazgo movilizó a la provincia de Río Negro luego de que un grupo de paleontólogos del CONICET descubrieran los restos de un dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que se estima que vivió allí hace unos 90 millones de años.
Esta criatura —el Chucarosaurus diripienda—, se posicionó como la más grande de la provincia patagónica con una extensión de 30 metros de largo y será presentado la próxima semana en la ciudad de Cipolletti.
El becario doctoral del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Matías Motta, resaltó que esta especie habría pertenecido al grupo de los saurópodos colososaurios y que por el tamaño del fémur estiman que “debía pesar entre 40 a 50 toneladas”.
Según Motta, esta nueva especie hallada ingresa dentro del grupo de “grandes dinosaurios herbívoros que dominaron los ecosistemas terrestres a fines del Cretácico" a pesar de que se hayan descubierto dinosaurios más grandes.
Además, se estima que el nombre de estos animales de la región patagónica del país provienen de la palabra quechua “chucaro”, que significa animal indomable. Los restos del Chucarosaurus diripienda estarán exhibidos en el Museo Provincial Carlos Ameghino, de la ciudad rionegrina de Cipolletti.
Los restos hallados fueron descubiertos alrededor de unos 25 kilómetros al sur de Villa el Chocon, a fines de 2019, y se considera que son consistentes en distintos elementos de las extremidades de dos individuos diferentes.
Bernardo González Riga, investigador del CONICET en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas, destacó que el estudio de esta especie “amplía el conocimiento anatómico de los huesos apendiculares de los titanosaurios, como húmero, fémures, isquiones y tibias, los cuales poseen caracteres diagnósticos a nivel de especie, que demuestran una mayor diversidad morfológica a la previamente conocida”.
Sin embargo, el investigador sostiene que “estas diferencias debieron estar vinculadas a diversas adaptaciones ecológicas en los ambientes continentales fluviales donde habitaban".
Otra especie que habían situado cerca de donde hallaron los restos de esta especie de titanosaurio, fueron los de un dinosaurio depredador considerado como Taurovenator, en una zona donde había una gran cantidad de restos vegetales en las piedras, que da el indicio de que ese lugar tenía ríos caudalosos.
Crónica
La petrolera subió este martes el 3,5% el valor de sus combustibles.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
El fallecimiento del artista, también hijo de César Bertrand, fue confirmado este jueves por su madre.
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de La Libertad Avanza celebraron los bombardeos a Irán por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos.
La derrota por 2-0 sentenció la eliminación del conjunto millonario del torneo internacional.
El accidente fue en el Mont Blanc, zona fronteriza entre Italia y Francia. Las tareas de los rescatistas se vieron interrumpida en dos ocasiones y se espera que el clima mejore para enviar un helicóptero.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.
Seis personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en distintos barrios. Actuaban a mano armada, irrumpían en viviendas y sembraba el pánico. Les secuestraron armas y vehículos.
La anciana intervino para proteger a su hija de la agresión de su yerno, pero fue brutalmente atacada por el sujeto, quien le propinó golpes hasta causarle la muerte.
Por Decreto de Necesidad y Urgencia se buscará anular la Ley de ampliación del Régimen de Zona Fría. Se aplicaría después de las elecciones de octubre.
La medida alcanza a Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos. Además, se suma la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.