
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Así lo manifestaron desde el Juzgado Electoral, de cara a las elecciones del próximo domingo.
POLITICA09/05/2023El secretario del Juzgado Electoral, Pablo Finquelstein, recordó que está prohibido tomar fotos en el momento en el que se emite el voto electrónico.
De cara a las elecciones provinciales que se realizarán el próximo domingo en nuestra provincia, remarcó que se trata de una normativa incluida en la ley 8010 sancionada en 2017 que tiene como fin evitar el clientelismo político.
El funcionario dijo que en torno a esto se agregó cartelería en las escuelas para recordar la prohibición de sacar fotografías a las pantallas del voto electrónico.
“El sentido de la norma es evitar esa modalidad de clientelismo político, evitar que se compren las voluntades de los electores. Por tal motivo, autoridades de mesa, fiscales partidarios, veedores, policiales han recibido expresas instrucciones para hacer cumplir esta prohibición evitando que cualquier elector saque fotografía, tanto a la pantalla como fundamentalmente a la boleta una vez impresa”, manifestó.
Las personas que no asistan a vota deben justificar el motivo.
“Están justificadas las personas que acrediten enfermedad o fuerza mayor que les impida concurrir a votar. Un certificado médico en el ejemplo que mencionó resulta suficiente para tener por justificada la no votación. Es el tribunal electoral quien debe justificar la no votación, con lo cual puede presentar aquí ese certificado médico. Los electores mayores de 70 años pueden votar si así lo desean, pero no tienen ninguna sanción en caso de no concurrir. Lo mismo sucede con los electores que tengan entre 16 y 18 años”.
Sobre el uso del voto electrónico: “Este año el Tribunal ha dispuesto que la capacitación y el conocimiento de las pantallas se haga en la tranquilidad del hogar de cada ciudadano y de esa forma esté disponible 24 horas. No pusimos como al principio de la implementación de este sistema, máquinas de capacitación. Después de 10 años, este sistema ya es conocido por todos”.
Por último manifestó que entramos en la recta final para dejar todo listo para el domingo: “Estamos comenzando con las tareas de despliegue, llevar las máquinas, urnas y el restante material electoral a cada uno de los distritos para ser entregados y comenzar con la votación el domingo a las 8 de la mañana”.
Radio Salta
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.
Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".
El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.
De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".
Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Afuera, la multitud celebra entre cánticos y banderas.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.