
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
Gerardo Morales afirmó: "Ganamos la elección con Carlos Sadir y Alberto Bernis como los nuevos representantes de la provincia".
POLITICA08/05/2023
El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo casi el 50% de los votos escrutado el 44% de las mesas habilitadas y se convirtió en el electo gobernador de la provincia en los comicios que se desarrollaron hoy para elegir cargos provinciales, municipales y convencionales constituyentes.
De esta manera, el oficialismo jujeño retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró por la noche la victoria de su espacio en las elecciones de gobernador de la provincia y aseguró que, con más del 40% de las mesas escrutadas por sus fiscales, el candidato Sadir lograba el 48,2% de los sufragios, en lo que consideró como una tendencia irreversible.
En ese marco afirmó: "Ganamos la elección con Carlos Sadir y Alberto Bernis como los nuevos representantes de la provincia".
Desde el centro de campaña del espacio oficialista emplazado en un hotel las afueras de la capital jujeña, el titular de la UCR habló a la prensa acompañado por dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Mario Negri, entre otros.
"Este día tan importante define responsabilidades centrales en la institucionalidad de Jujuy", dijo Morales con relación a las elecciones y agradeció la participación en las urnas de los ciudadanos jujeños.
Morales adelantó que su espacio retuvo la intendencia de San Salvador de Jujuy con la figura de Raúl Jorge, quien a partir del 10 de diciembre asumirá su quinto mandato consecutivo.
"El pueblo jujeño ha ratificado el cambio, Jujuy no va a volver a ser lo mismo que era en el 2015 porque ha recuperado la paz y terminó con la violencia y la corrupción", sostuvo al hacer una aparente alusión a la dirigente social detenida, Milagro Sala.
Más adelante y con vistas a las elecciones nacionales llamó a "sellar la unidad de Juntos por el Cambio", aunque advirtió: "Voy a apretar el acelerador en la campaña en relación a mi precandidatura presidencial".
"Necesitamos la unión de Juntos por el Cambio porque el país se lo merece", indicó finalmente Morales finalmente.
Por su parte, Rodríguez Larreta, quien llegó a Jujuy para participar del tramo final del proceso electoral con el que la provincia renovará sus autoridades, resaltó que la victoria del frente Cambia Jujuy "también es un triunfo de Juntos por el Cambio" y un "reconocimiento de todos los jujeños a una gestión transformadora".
Sadir expresó a su turno que el resultado de la elección viene a ratificar el cambio que se viene impulsando desde el 2015 de la mano del gobernador Morales y apostó a continuar en esa senda "para seguir transformando la provincia".
"Esta elección ratificó el cambio que va a seguir a partir de todo el esfuerzo que se va a hacer con más trabajo, educación, turismo y más salud", sostuvo el electo gobernador y afirmó que "Jujuy tiene un gran futuro y no se detiene".
Agradeció a Morales "por esta gran oportunidad" que se le presenta como también "a todos los partidos que integran este frente que conforman un gran equipo".
Sadir también resaltó la labor desarrollada en campaña, en la que "se trabajó muchísimo y no fue una tarea sencilla" tras lo cual reconoció que es "un honor poder ser el próximo gobernador de Jujuy".
El FCJ retuvo la gobernación a partir del triunfo en la mayoría de los municipios, entre ellos algunos en los cuales no gobernaba, y se impuso en la comisión municipal de Jama que celebró su primera elección.
Ante el triunfo irreversible del oficialismo, el presidente del PJ Jujuy Rubén Rivarola y candidato por el Frente Justicialista, felicitó a Sadir.
Con todo, destacó el trabajo realizado por el peronismo que, dijo, supo "ponerse de pie".
En Jujuy además se eligieron 48 convencionales constituyentes lo que no ocurrió desde 1985 cuando se decidió llevar a cabo una reforma de la Constitución provincial.
El año pasado la Legislatura aprobó la reforma parcial de la Constitución impulsada por el gobernador Morales.
Los comicios desarrollados en Jujuy, que tuvo la participación en las urnas de más del 60% del padrón, se realizó en un marco de "normalidad, sin mayores inconvenientes", informaron a Télam fuentes del Tribunal Electoral Provincial.

Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.

La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.

Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".

El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.

Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".

Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.


Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.