
Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.
El FdT también recuperó la intendencia de la capital, que desde 2019 estaba en manos de Juntos por el Cambio (JxC).
POLITICA08/05/2023
El reelecto gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, celebró esta noche el contundente triunfo del Frente de Todos (FdT) en toda la provincia, y especialmente en la ciudad capital, donde se recuperó la intendencia que desde 2019 estaba en manos de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC).
Tras su victoria en las elecciones realizadas hoy, donde esta medianoche los cómputos indicaban que obtenía alrededor del 50% de los votos contra algo más del 30 de su principal rival, el radical Felipe Álvarez, Quintela resaltó el triunfo acompañado por la futura vicegobernadora, Teresita Madera; el intendente electo de la ciudad de La Rioja, Armando Molina; la viceintendenta Mónica Díaz D'Albano; el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, y los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Sergio Casas.
"Se recuperó el departamento Capital, que fue uno de nuestro principales objetivos. Logramos un triunfo contundente y felicito a todos los compañeros. También saludo a nuestros circunstanciales adversarios porque se hizo una elección prolija", sostuvo.
"La ciudad (de La Rioja) está en una situación complicada y tenemos tiempo para comenzar a planificar cómo recuperarla", enfatizó.
"Con el ministro (del Interior Eduardo) 'Wado' de Pedro nos une una mirada parecida del país. Queremos achicar la brecha que existe entre los ciudadanos de CABA (ciudad de Buenos Aires) y del interior del país. Junto a muchos gobernadores estamos planificando cambiar la estructura organizacional del país, como lo planteó en su momento el presidente Raúl Alfonsín. No queremos un país macrocefálico como el que tenemos", aseveró.
"Todos tienen derecho a tener agua, energía y conectividad, y hacia eso vamos a avanzar con la reforma constitucional. De la misma manera queremos lograr la periodicidad de los mandatos de los tres poderes", añadió.
Quintela dijo además que "vamos a avanzar con la investigación y producción del cannabis medicinal; con el desarrollo de la energía limpia a través de nuestro Parque Eólico y con la declaración como mineral estratégico al litio para que este recurso sirva para el desarrollo real de la provincia y el país".
"Este triunfo nos permite continuar con nuestra gestión y seguir otorgando derechos, lo de la minería se irá viendo con el tiempo", sostuvo.
También resaltó que "en los 18 departamentos ganó el Frente de Todos, que es lo más importante. Y como señaló el gobernador Raúl Jalil, luego de la presidencia de (Mauricio) Macri nuestras provincias pudieron reducir la asimetría que existía en la asignación de recursos hacia el interior del país".
"Hemos firmado un convenio entre las dos provincias (La Rioja y Catamarca) para hacer un polo industrial poderoso, especialmente en el rubro del calzado", resaltó.
Y también advirtió que "tenemos que recuperar además los fondos que Macri les quitó a las provincias en beneficio de la Capital Federal, que de ninguna manera es una provincia. No podemos seguir aceptando las pretensiones que tienen los jefes de gobierno porteños".
Finalmente se supo que Juntos por el Cambio va a dar conferencia mañana a las 8.30 para dar a conocer su postura ante estos comicios.

Nueve listas competirán en las próximas elecciones por la renovación de la Cámara baja. La Libertad Avanza, el oficialismo provincial y el peronismo kirchnerista, entre los principales contendientes.

La agresión fue contra la edil Julieta Gómez, y se originó por supuestas declaraciones de la edil en un programa radial.

Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El exgobernador de Salta analizó la coyuntura provincial y nacional. Sobre la administración local dijo: Gustavo Sáenz "construyó su propia lógica de poder", aunque en muchos casos con los "mismos actores".

El legislador estará al frente del Cuerpo legislativo por el periodo 2023 - 2025.

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.

Su equipo económico dijo que cuenta con programa de "ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio FMI, la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía".

Sergio "Tronco" Figliuolo tiró todo y se retiró a los gritos del estudio. Se mostró indignado por la estrategia que usó la oposición para le balotaje, ya que la perjudica.

El siniestro se originó anoche por la quema de colchones dentro de una celda

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

A pesar de estar notificado de las medidas cautelares en protección de la damnificada, el individuo fue hasta su domicilio de Bº Güemes, la insultó y quiso ingresar a su vivienda.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Se secuestró balizas, matafuegos y otros objetos. Intervino la Fiscalía Penal zona.