
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede del Anmat y la casa de cinco funcionarios
Nacionales09/09/2025Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En paralelo a la visión de la Casa Rosada desde el kirchnerismo insisten con la necesidad de otorgar sumas fijas para evitar mayor deterioro salarial.
Nacionales21/02/2023El Gobierno ratificó su postura respecto a la pauta salarial del 60%, con 30 puntos para el primer semestre, siempre a la luz de la inflación. Lo hizo a través de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, que ponderó al mismo tiempo la salud de la discusión colectiva. "Estamos haciendo un seguimiento de las paritarias y vemos que la negociación es vigorosa y no requiere de intervenciones adicionales o externas", dijo Olmos.
"La meta de inflación de 30 puntos para el primer semestre se mantiene vigente", acotó sin descartar que en la pulseada los gremios "puedan buscar algún punto adicional de recomposición". No es un detalle menor que sindicatos, de diferentes sectores y encuadramiento político, rechazaron en forma unánime la pauta salarial y reclamaron medidas políticas para sanar los salarios en forma efectiva.
El jueves el ministro de Economía Sergio Massa tendrá una cumbre con la CGT, la inflación se mantiene dominando el escenario luego del guarismo de enero
Además por estas horas, y como sucediera en 2022, dentro del propio oficialismo volvió a brotar la moción para que las sumas fijas acompañen a las paritarias, una mirada que tiene raíces en el kirchnerismo y los gremios afines a él. En dicha franja y con la agenda de paritarias 2023 ya en marcha, gravita sobremanera el registro del 6% en la inflación de enero.
A la fecha algunos acuerdos que ya marcaron los primeros pactos paritarios abarcan a docentes nacionales por un semestre, con el 33,5%, los Aceiteros que lograron en el sector agroexportador un 41% por seis meses, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para corta y media distancia con 29,4% también por un semestre y Smata un 18,3% por tres meses además de un bono entre $200.000 y $300.000 entre otros.
En general en línea hasta ahora con el planteo de la funcionaria, se espera que las negociaciones se recalienten en marzo con la activación de numerosas negociaciones.
Sobre la amplia franja de trabajo informal la ministra de Trabajo dijo a Radio El Destape, que el Gobierno tiene a mano herramientas de política social, asumiendo que allí "hay más dificultades para negociar ingresos".
La vida es una moneda
En cuanto al sector de trabajadores y trabajadoras registrados, que negocian mejoras salariales y de condiciones de labor hace algunas semanas desde la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y la Universidad de Avellaneda (Undav), alertaron a este medio que el incremento de precios marcaría la necesidad de medicina oficial efectiva para que los sueldos no sufrieran derrotas ni siquiera "dignas" ante los precios en 2023.
BAE Negocios
Lo dispuso ayer el juez Ernesto Kreplak.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
Un estudio asegura que la pérdida de poder adquisitivo que se registró durante el gobierno de Javier Milei "se acumula con retrocesos previos".
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
No habrá balotaje.
La Albiceleste derrotó a la Vinotinto 3-0 con dos goles de Messi y Lautaro Martínez, en el último encuentro oficial de Leo por Eliminatorias Sudamericanas en el país.
Después de no haber estado en el inicio de las actividades, Franco Colapinto corrió con su Alpine en la práctica libre 2 para el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1.
El avance de una investigación de varios años causó un escenario propicio para el futuro de proyectos similares que podrían establecer la aparición de vida en otros planetas.
Un informe de Bumeran reveló cuáles son los salarios pretendidos en Argentina. El puesto más alto pide más de $2.6 millones y el más bajo, menos de $850 mil.
La competencia será esta tarde, a partir de las 15.
En su discurso, el presidente dijo que modificará su estrategia política pero afirmó que no modificará su plan económico, por el contrario prometió “profundizar y acelerar el rumbo”.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
Fue durante un operativo de control en la ruta nacional 68. El conductor fue demorado.