
El intendente de Vaqueros señaló que es un momento muy difícil. Aclaró que si bien Salta hace bien en apoyar la reforma planteada por Javier Milei, la pregunta es "hasta cuándo, hasta dónde".
El intendente de Vaqueros señaló que es un momento muy difícil. Aclaró que si bien Salta hace bien en apoyar la reforma planteada por Javier Milei, la pregunta es "hasta cuándo, hasta dónde".
Cobrarán 30% con el sueldo de enero, 30% con febrero y 22% con los haberes marzo. Además cobrarán la diferencia del SAC y un 82% de las Asignaciones Familiares.
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio, con lo que el aumento salarial en lo que va del año asciende al 84,5%. La próxima revisión salarial se realizará en septiembre.
La mejora se hará efectiva 12% en mayo, 11% en junio y 11% en julio. Recibirán, además, un bono de $60 mil a pagarse en dos partes. También se generó un incremento del 30% en el ítem Transporte.
El incremento se pagará de manera escalonada en febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero.
En paralelo a la visión de la Casa Rosada desde el kirchnerismo insisten con la necesidad de otorgar sumas fijas para evitar mayor deterioro salarial.
El sector reclama un aumento salarial del 35%, para equiparar los sueldos del interior con los de Buenos Aires. Las empresas dicen que no pueden pagarlo sin aumentar el boleto.
Las partes llegaron a un entendimiento una reunión encabezada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Recibirán aumentos escalonados y un bono extra de $100.000.
Será una tarde llena de color, música y entretenimiento. Es un evento especial para celebrar el Día del Niño y acercar a toda la familia a la cultura asiática.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
Falleció este sábado. El artista tras pasar varios días internado luchando contra una grave enfermedad terminal.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.