
Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.
En paralelo a la visión de la Casa Rosada desde el kirchnerismo insisten con la necesidad de otorgar sumas fijas para evitar mayor deterioro salarial.
Nacionales21/02/2023
El Gobierno ratificó su postura respecto a la pauta salarial del 60%, con 30 puntos para el primer semestre, siempre a la luz de la inflación. Lo hizo a través de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, que ponderó al mismo tiempo la salud de la discusión colectiva. "Estamos haciendo un seguimiento de las paritarias y vemos que la negociación es vigorosa y no requiere de intervenciones adicionales o externas", dijo Olmos.
"La meta de inflación de 30 puntos para el primer semestre se mantiene vigente", acotó sin descartar que en la pulseada los gremios "puedan buscar algún punto adicional de recomposición". No es un detalle menor que sindicatos, de diferentes sectores y encuadramiento político, rechazaron en forma unánime la pauta salarial y reclamaron medidas políticas para sanar los salarios en forma efectiva.
El jueves el ministro de Economía Sergio Massa tendrá una cumbre con la CGT, la inflación se mantiene dominando el escenario luego del guarismo de enero
Además por estas horas, y como sucediera en 2022, dentro del propio oficialismo volvió a brotar la moción para que las sumas fijas acompañen a las paritarias, una mirada que tiene raíces en el kirchnerismo y los gremios afines a él. En dicha franja y con la agenda de paritarias 2023 ya en marcha, gravita sobremanera el registro del 6% en la inflación de enero.

A la fecha algunos acuerdos que ya marcaron los primeros pactos paritarios abarcan a docentes nacionales por un semestre, con el 33,5%, los Aceiteros que lograron en el sector agroexportador un 41% por seis meses, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para corta y media distancia con 29,4% también por un semestre y Smata un 18,3% por tres meses además de un bono entre $200.000 y $300.000 entre otros.
En general en línea hasta ahora con el planteo de la funcionaria, se espera que las negociaciones se recalienten en marzo con la activación de numerosas negociaciones.
Sobre la amplia franja de trabajo informal la ministra de Trabajo dijo a Radio El Destape, que el Gobierno tiene a mano herramientas de política social, asumiendo que allí "hay más dificultades para negociar ingresos".
La vida es una moneda
En cuanto al sector de trabajadores y trabajadoras registrados, que negocian mejoras salariales y de condiciones de labor hace algunas semanas desde la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y la Universidad de Avellaneda (Undav), alertaron a este medio que el incremento de precios marcaría la necesidad de medicina oficial efectiva para que los sueldos no sufrieran derrotas ni siquiera "dignas" ante los precios en 2023.
BAE Negocios

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La reciente normativa que elimina controles sobre los vinos generó dudas en el sector. La opinión de un referente vitivinícola y la expectativa por una reunión con Sturzenegger en vista de modificaciones.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Después de bajar la edad de acceso a los 18 años y facilitar los trámites para poseer armas de fuego, el Ejecutivo derogó la prohibición para los civiles de adquirir fusiles, carabinas o subametralladoras automáticas.

Dos hombres quisieron cruzar desde la zona de Palo Blanco hasta la Isla Paulino. El vehículo se encajó en el barro del fondo y escaparon andando.

El Presidente participó de una jornada de oración junto a pastores de todo el país.

Después de un fin de semana con clima templado, la semana arranca con un marcado ascenso del mercurio. En Salta Capital se esperan 24° para hoy y 30° mañana, mientras que en el norte el termómetro alcanzará los 36° el martes.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

Una excandidata opositora del Frente Liberal Salteño y dura crítica de la gestión de Enrique Borelli, asumiría en las próximas horas como secretaria de Gobierno Municipal.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.