
Milei quedó satisfecho por el apoyo de los gobernadores: se viene una reforma laboral, tributaria y penal
Nacionales31/10/2025También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.
Los familiares de los rugbiers gritaron, lloraron e hicieron fuertes reproches a los medios de comunicación.
Nacionales07/02/2023
Luego de conocerse la sentencia de los ocho rugbiers involucrados en el crimen de Fernando Báez Sosa, una de las reacciones más esperadas dada la resolución de los jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores fue la de los padres de los condenados, quienes reaccionaron entre gritos y llantos.
Entre las reacciones más relevantes se destacó la de Rosalía Zárate, madre de Máximo Thomsen, quien acusó a los gritos a los medios de comunicación que la participación de su hijo en el caso "es todo mentira", negando toda responsabilidad con la muerte del joven de 18 años, en Villa Gesell.
Del mismo modo, la madre de Thomsen le exigió a los jueces María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari que “saquen a los medios de la sala", considerando que los reporteros estuvieron "tres años torturándonos”. Su hijo fue el más apuntado por la justicia como el mayor implicado en el caso, por lo que recibió la condena a prisión perpetua.

Luego de conocerse la sentencia, Thomsen sufrió una descompensación en plena sala del tribunal. El condenado se desplomó y tuvo que ser sostenido por los efectivos policiales que los custodiaban. Acto seguido, rompió en llanto y permaneció sentado.
Por este hecho, Zárate corrió hacia donde estaba su hijo y lo abrazó llamándolo por su apodo "Machu". Luego solicitó a los gritos asistencia médica para que revisaran a su hijo: “No me quedo tranquila hasta que me dejen estar con él. Tengo que estar con él”, reclamó.

Los padres de los condenados lanzando insultos al aire, con miradas desafiantes hacia los demás colegas de distintos medios de comunicación. Además, a la salida del edificio se llegó a notar algunos de los familiares de los rugbiers con lágrimas en los ojos, como la de las madres de Enzo Comelli y los hermanos Luciano y Ciro Pertossi, demostrando ciertos rasgos de desazón.
En primera instancia se retiraron los familiares con sus vehículos particulares al finalizar la audiencia, quienes fueron escoltados por camionetas de la policía para evitar el contacto con la gente, quienes le gritaron "asesinos". "Tenemos mucho dolor, los otros tres también tienen que ir a perpetua", reclamó una vecina que se acercó hasta allí en apoyo de la víctima.
Las condenas para cada uno de los rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
-Máximo Thomsen (23): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Ciro Pertossi (22): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Enzo Comelli (22): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Matías Benicelli (23): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Luciano Pertossi (21): Prisión perpetua como copartícipe de homicidio doblemente agravado.
-Ayrton Viollaz (23): Condenado a 15 años de prisión como partícipes secundarios penalmente responsables de homicidio.
-Blas Cinalli (21): Condenado a 15 años de prisión como partícipes secundarios penalmente responsables de homicidio.
-Lucas Pertossi (23): Condenado a 15 años de prisión como partícipes secundarios penalmente responsables de homicidio.
Crónica

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.


El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.