
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Los dos detenidos fueron trasladados a la Alcaidía y luego imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y, uno de ellos, además, por resistencia a la autoridad.
Salta30/11/2022El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a dos hombres por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
En septiembre de 2022, una denuncia anónima daba cuenta que en una vivienda de barrio San Cayetano de La Merced comercializaban drogas, por lo que desde UFINAR se inició una investigación.
Los efectivos de la División de Drogas Peligrosas pudieron identificar que un hombre recibía a numerosas personas en la vivienda, intercambiando “papelitos” por dinero para luego retirarse. Además, registraron que otro hombre –que no era el denunciado-, en la puerta del domicilio también intercambiaba papelitos por dinero.
De las tareas de vigilancia surgió que ambos, en dos viviendas del barrio San Cayetano, estarían comercializando estupefacientes por lo que el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda, medida que finalmente tuvo lugar días atrás.
Durante el procedimiento en la primera vivienda fueron secuestradas el equivalente a unas 150 dosis de paco, papelitos de polietileno, una balanza gramera, un cuchillo con restos de sustancia y un celular. Desde el ingreso del personal policial, el hombre presentó resistencia e incluso golpeó a uno de los efectivos.
En la segunda casa allanada, fue detenido el otro hombre investigado y fueron secuestrados envoltorios de polietileno con sustancia blanquecina, dinero en efectivo y celulares. El Narcotest practicado dio positivo para cocaína.
Los dos detenidos fueron trasladados a la Alcaidía General de la Provincia y luego imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y, uno de ellos, además, por resistencia a la autoridad.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
“A mí me destroza el alma”, le dijo la diva de los almuerzos al funcionario, en tono de reclamo.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.