
Los incrementos rondarán el 24% y comenzarán a regir desde este lunes 22 para los servicios que se brindan en los diferentes municipios (No Saeta).

Los incrementos rondarán el 24% y comenzarán a regir desde este lunes 22 para los servicios que se brindan en los diferentes municipios (No Saeta).

Será el cuarto ajuste en lo que va de 2024, que comenzó con un boleto de $110.

Será hasta el 15 de agosto como último plazo. El organismo de transporte insta al sector a realizar el trámite a fin de evitar multas e inhabilitación del servicio.

Bajada de bandera diurna: $600 de día y 720 de noche (taxis); 603 de día y 723 de noche (remises). Los nuevos montos comenzarán a regir a partir de este sábado 15.

El último incremento fue en febrero y llevó el valor del pasaje a $490. Vale la pena recordar que en enero costaba $110.

Los empresarios del transporte argumentan el pedido de incremento, en la suba del 77% del precio del gasoil y la quita de subsidios de parte del Gobierno de Javier Milei, que regirá desde el 1 de enero.

Enterate cuanto costará el boleto municipio por municipio.

El incremento fue autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).

Participaron 16 oradores en representación de diferentes organismos como también usuarios, y más de 40 personas de manera presencial.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.