
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La pequeña wichi de 12 años, quien padece una patología neurodegenerativa, fue trasladada en helicóptero. ¡Mirá los videos!
Salta01/08/2022Esta mañana, Zaira (12), una nena wichi que fue asistida en el hospital Materno Infantil, retornó a Embarcación. Fue trasladada en un helicóptero sanitario de la provincia. La pequeña padece una enfermedad genética neurodegenerativa y permanecía internada desde el 26 de mayo, recibiendo asistencia médica.
“Estamos muy contentos porque la recibimos con 17 kilos y hoy se va con 24. Estos dos meses han sido de un arduo trabajo con un excelente equipo multidisciplinario, conformado por nutricionistas, médicos, enfermeros, psicólogos y fisioterapeutas”, dijo el gerente general de la institución, Federico Mangione.
Agregó que “no se le dio el alta, sino que por pedido de la familia es derivada al hospital San Roque, de Embarcación, donde recibirá la misma calidad de atención y trato que en el Materno Infantil. Vamos a trabajar de forma simultánea, estaremos comunicados de manera diaria a través de telemedicina, para mantener su evolución y ver cómo avanza”.
La adolescente quedará internada en el sistema de salud de su ciudad, en una habitación preparada exclusivamente para ella. Entre los tratamientos que recibirá se encuentra la oxigenoterapia, alimentación nasogástrica, kinesioterapia, fisioterapia, entre otros.
Mangione explicó que, al tratarse de una enfermedad evolutiva, «tiene un desenlace. Lo que hacemos es garantizarle una muy buena calidad de vida”.
Aurelio, el abuelo de la adolescente, expresó que “estamos muy agradecidos con el gobernador Gustavo Sáenz por atender nuestra solicitud y poner todos los medios a disposición”.
También, recalcó su agradecimiento a todo el recurso humano del Hospital Público Materno Infantil porque “nos atendieron y trataron muy bien, nos hicieron sentir como en casa. He pedido el traslado para estar más cerca de mi familia, para que me puedan ayudar a acompañarla a mi nieta. Ella seguirá recibiendo la misma atención”.
El helicóptero aterrizó en la cancha del club River Plate de Embarcación a las 09.43; la paciente fue trasladada en ambulancia al hospital San Roque, en el que ya se encuentra internada y recibiendo el tratamiento oportuno.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Shell concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, generando una notable escalada en los costos para los usuarios.
Reunidos en la casa de Daniela Celis, los finalistas de “Gran Hermano 2022” se sumaron al pedido de oraciones para el joven que se encuentra hospitalizado tras el grave accidente en moto.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
En cadena nacional habló del presupuesto 2026 y de promesas de un futuro de prosperidad, siempre condicionado al “equilibrio fiscal”.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles en el Hospital de Moreno.