
Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.
Un laboratorio salteño produce el llamado BTI, un biocontrolador que mata las larvas. Ya comenzó a aplicarse en los pozos del departamento San Martín.
Salta29/07/2022
Salta produce el llamado BTI, una bacteria que mata las larvas de los mosquitos antes de que completen su ciclo de vida.
El Dr. Rubén Cardozo, del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores explicó: "El BTI en una fase de su ciclo de vida produce una sustancia, una proteína que cuando es comida por la larva de los mosquitos, la mata".
Dijo que este producto permite entonces, utilizarlo en el control de las larvas de los moquitos que transmiten el dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, entre otras enfermedades. "Es un biocontrolador. Estamos aplicando el BTI en los grandes criaderos de larvas, como son los pozos ciegos que hay en las diferentes urbanizaciones de la provincia", destalló Cardozo.
Vale la pena destacar que un solo pozo ciego llega a producir cerca de 18.000 mosquitos Aedes aegypti adultos por día, mientras que nacen también de allí 170.000 mosquitos comunes.
A partir de este año, el laboratorio provincial cuenta con el equipamiento y la capacidad para producir BTI. En principio, informaron, que comenzaron a proveer este insumo al departamento San Martín donde se lograron neutralizar pozos ciegos muy infectados en un lapso de 15 a 45 días.
El laboratorio salteño produce, distribuye y capacita a los operarios que utilizan el BTI.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

La investigación estalló tras la denuncia de un cardiólogo que descubrió firmas y sellos suyos usados sin autorización. Cuatro sedes vinculadas al IMAC fueron allanadas y se secuestró documentación clave.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde este viernes.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Con el triunfo agónico, el elenco de Gustavo Costas se clasifica a los cuartos de final del Clausura, instancia en la que se medirá con el ganador entre Lanús y Tigre.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.