
Los incrementos rondarán el 24% y comenzarán a regir desde este lunes 22 para los servicios que se brindan en los diferentes municipios (No Saeta).
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Salta22/09/2025Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que, con motivo de celebrarse el Día de la Sanidad, este lunes 22 de septiembre no habrá atención en consultorios externos de ningún establecimiento de su dependencia en toda la provincia.
Los diferentes hospitales y centros de salud diagramaron sus respectivos servicios de guardia, a fin de garantizar la cobertura de urgencias y emergencias, como así también la atención en salas de internación y la provisión de medicamentos a pacientes internados.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre, en el horario especial de 7 a 12. Con mayor urgencia se requiere producto sanguíneo de grupo O factor Rh positivo.
Todas las delegaciones del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y la farmacia central de esta obra social, ubicada en Belgrano 944 de la capital, funcionarán en su horario habitual.
Los incrementos rondarán el 24% y comenzarán a regir desde este lunes 22 para los servicios que se brindan en los diferentes municipios (No Saeta).
La Academia Danzas de Sumalao ofreció un espectáculo emotivo que celebró las raíces culturales de la región. El público se emocionó con el cierre a cargo del grupo La Huella, de El Carril.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la economía.
La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.
Estaba prófugo y formaba parte del “Clan Brizuela”, involucrado en el procedimiento realizado en 2024 donde se interceptaron 861 kg de cocaína en un cargamento de zapallos.
La Academia Danzas de Sumalao ofreció un espectáculo emotivo que celebró las raíces culturales de la región. El público se emocionó con el cierre a cargo del grupo La Huella, de El Carril.
La víctima fatal sería un joven oriundo de Cerrillos. Ocurrió cerca de Osma.
Los incrementos rondarán el 24% y comenzarán a regir desde este lunes 22 para los servicios que se brindan en los diferentes municipios (No Saeta).
En el 2T tiempo, Boca se quedó y casi lo pierde. Yael Falcón Pérez se prendió en el homenaje a Leandro Paredes y no tuvo el valor de expulsarlo por perdonarle una amarilla.
Daniela Celis actualizó el estado de Thiago Medina: está estable, sedado y con asistencia respiratoria. Sus pulmones son el órgano más comprometido.