![DOLARES](/download/multimedia.normal.8b49fe387a752ab9.RE9MQVJFU19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Por decisión del Gobierno nacional, los comercios podrán exhibir precios en moneda estadounidense.
La medida enfrentaba un fuerte rechazo de los opositores y de los bloques dialoguistas.
Nacionales12/06/2024El oficialismo anunció hoy que Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) no serán privatizadas, al decidir eliminar la venta de estas firmas públicas del dictamen de mayoría. Esta decisión se tomó ya que no se contaban con los votos necesarios para aprobar estos artículos en el debate de la Ley Bases que se está llevando a cabo en la sesión especial de la Cámara de Senadores.
La Libertad Avanza no logró reunir el apoyo suficiente para aprobar la privatización de estas empresas, debido a la oposición de los bloques dialoguistas que, aunque respaldan en general este proyecto clave para el Gobierno Nacional, rechazan la venta de estas entidades.
El senador Bartolomé Abdala (LLA-San Luis) confirmó que Aerolíneas Argentinas, Radio Televisión Argentina (RTA), y el Correo Argentino no estarán en la lista de empresas a privatizar en su totalidad. En el caso del Correo Argentino, se proponía una concesión parcial. Sin embargo, se mantiene la posibilidad de vender Enarsa e Intercargo.
El dictamen de mayoría sigue contemplando la privatización parcial para permitir la incorporación de capital privado en Aguas y Saneamientos Argentinos SA (AySA), Belgrano Cargas y Logístico S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales.
Asimismo, el capítulo de privatizaciones establece que Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (Nassa) podrá organizar un Programa de Propiedad Participada (PPP) y colocar una clase de acciones para este fin. Un mecanismo similar se aplicará al Complejo de Yacimiento Carboníferos Fiscales.
Por decisión del Gobierno nacional, los comercios podrán exhibir precios en moneda estadounidense.
El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
El presidente Javier Milei lo dispuso mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
La situación generó indignación. El hecho fue grabado por un automovilista.
Las zonas más afectadas, como Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, enfrentan un comportamiento del fuego más agresivo, que amenaza con avanzar hacia la Ruta 40 Sur.
Macri tras pasar unos días del verano en su casa en el country de Cumelén, de Villa La Angostura, llamó a una mesa nacional del PRO en “carácter de urgencia”.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
Se trata del cadáver de Alejandro Cucci, hombre de 29 años que estaba desaparecido desde el 26 de diciembre.
El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Por decisión del Gobierno nacional, los comercios podrán exhibir precios en moneda estadounidense.