
Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.
Ocurrió durante un operativo en la ciudad de Salta. Lo dejaron continuar, pero "solo por esta vez" le dijeron.
Salta08/05/2024
Durante un operativo de tránsito llevado a cabo en la ciudad de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello admitió haber "tomado" en durante una cena a la que había asistido minutos antes.
El religioso circulaba en una camioneta Renault Duster color gris.
"Fui a una cena con unos amigos y tomé". "Tuve una cena -repitió-, no lo puedo negar. Qué querés que diga", se lo escucha decir en un video que rápidamente se viralizó.
El agente, evidentemente por "respeto" a la investidura le pidió que continuara su marcha, eso sí aclarando: "Vaya nomás, por esta vez". En las imágenes no quedó registrado si se le realizó o no el test de alcoholemia correspondiente.
Luego, el sacerdote se alejó diciendo: "Le agradezco en el alma, sinceramente".
Ya habrían realizado un sumario al inspector de Tránsito y el Tribunal de Faltas multaría a monseñor Cargnello “por presunción”

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

La investigación estalló tras la denuncia de un cardiólogo que descubrió firmas y sellos suyos usados sin autorización. Cuatro sedes vinculadas al IMAC fueron allanadas y se secuestró documentación clave.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

El argentino pudo mejorar mucho con respecto a la primera sesión de entrenamientos, en la que quedó último.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Merentiel marcó dos veces y el “Xeneize” avanzó con solidez a cuartos, donde enfrentará a Argentinos.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.