
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.
El gobernador de Chubut adelantó que junto a sus pares tomara “una medida en conjunto”. Dijo que las provincias están cansadas "de las agresiones y el maltrato".
Nacionales24/02/2024
La rebelión patagónica se profundiza: el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ratificó hoy su decisión de cortar el envío de petróleo y gas al país si el Gobierno nacional no le envía fondos coparticipables y adelantó que a esa medida se pueden sumar sus colegas del sur.
Fue en diálogo con Radio Mitre donde el mandatario provincial denunció que el gobierno está haciendo un “ahogo financiero adrede y extorsivo” y confirmó su postura pronunciada este viernes, cuando advirtió que suspendería los suministros si el Ministerio de Economía no le entrega sus recursos al territorio. En este sentido, aseguró que está en contacto con Mauricio Macri y dijo que el ex presidente está colaborando con él.
En el marco de sus declaraciones, Torres aseguró que el encargado de la cartera económica, Luis “Toto” Caputo, “miente” sobre la deuda que mantendría su provincia con el Estado nacional, y apuntó directamente al presidente Javier Milei tras afirmar que busca peleas inconducentes a través de las redes sociales.
“Por Twitter son muy guapos, se animan a pelearse con Lali Espósito, pero yo no veo que den ninguna pelea para terminar con las verdaderas mafias”, cuestionó.
Y agregó: “Vamos a tener una reunión hoy a la tarde con todas las provincias patagónicas, vamos a tomar una decisión en conjunto. Ya estamos cansados del destrato, de la agresión, de la violencia y de que se quieran llevar puestas a las provincias. Hoy vamos a tener una deliberación y lo que decida Chubut lo vamos a tomar en todas las provincias patagónicas”.

En la misma línea, el gobernador dijo contar con el apoyo del fundador del PRO y afirmó que está fomentando el diálogo: “Mauricio Macri desde el momento uno está colaborando y tratando de tender puentes. Es frustrante ver que del otro lado no hay respuesta. Hoy en el gobierno se desconocen entre ellos, no hay nadie que sepa si lo que dicen es así o no. Nosotros lo que pedimos es simple: no pedimos un peso, solo respeto para las provincias”.
En la entrevista brindada este sábado, Nacho Torres acusó a las autoridades nacionales de generar peleas virtuales contra una casta “ficticia” -alegando que lo hacen porque “creen que les garpa”- pero no de dar pelea con la verdadera. Lo hizo con una comparación entre la gestión nacional y la suya en Chubut, donde contó que hace poco apresó a un grupo de sindicalistas, a quienes mencionó como un ejemplo de la “mafia” real.
Se trata de cinco miembros de la comisión directiva del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut, quienes tendrán que enfrentar cargos por extorsión. Un delito que conlleva penas de 5 a 10 años de prisión de cumplimiento efectivo. Fueron capturados luego de que el gobierno provincial los denunciara por ecocidio y extorsión a empresarios pesqueros.
Acerca del enfrentamiento de las últimas horas con el Presidente, Torres señaló: “Yo quiero que termine la pelea. No es contra mí. Hoy me tocó a mí, mañana será otro. Todos los días hay alguien nuevo para pelearse. Ante falta de resultados, lo que buscan es tener un chivo expiatorio”. Y respondió a las chicanas que Javier Milei compartió en sus perfiles sociales: “A mí no me importa que me manden un ejército de trolls a escracharme y ponerme la cara de Chávez”.


Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia. Las autoridades locales se quejaron del mal comportamiento de los participantes.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara.

Nuevos chats muestran cómo operaba el grupo de Spagnuolo. El fiscal Picardi investiga una “ventanilla de pagos” y la entrega de “cinco palos”.

La primera versión apuntó a Sinteplast, pero las autoridades confirmaron que la explosión se originó en una planta agroquímica del Polo Industrial Spegazzini.

Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente.

El mundo del espectáculo está de luto tras la partida del reconocido intérprete, cuya carrera abarcó cine, teatro y series emblemáticas.

La empresa de Marcos Galperin recibió beneficios de ese tipo por decenas de millones de dólares, a poco de debatirse la reforma tributaria.

La Policía Rural y Ambiental de El Carril sorprendió a un conductor que trasladaba carne sin condiciones de higiene. Fue multado por infringir el artículo 201 del Código Penal y se secuestró toda la carga.

Ocurrió en la ruta nacional 34, entre San Pedro y Perico, donde un vehículo que transportaba a un grupo de exmilitares volcó en la ruta nacional 34. Murieron tres hombres de 57, 61 y 64 años.

Una nueva fecha del automovilismo hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

Esta tendencia se ve atravesada por factores como los costos económicos asociados a la crianza, las transformaciones en el rol laboral de la mujer y la “generación sin sexo”, entre otros.

El veredicto se conocerá mañana. Michel J. Suárez es señalado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, en perjuicio de su padre y su tío; y contra José M. Chávez Herrera, como autor de homicidio calificado, criminis causa y por alevosía (dos hechos).

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

Los jóvenes de 15 a 39 años arrastran el 76% de los casos reportados en lo que va del 2025. Preocupa el incremento de la enfermedad en el NOA.