
La incorporación amplía la conectividad y potencia el turismo receptivo en la región.
Concejales, diputados y vecinos de varios municipios del Valle de Lerma se reunieron el pasado jueves para abordar el tema de las inundaciones de manera integral y en conjunto.
Salta03/02/2024El pasado jueves, autoridades y vecinos de los municipios vallistos se reunieron en La Merced con el objetivo de conocer la realidad de cada lugar ante las inundaciones que los azotan en épocas de verano, y acordar un trabajo en conjunto para mitigar las consecuencias de los anegamientos.
Hubo ausencias de legisladores y jefes comunales, que no pasaron desapercibidas para los presenten que solicitaron su sumen a estos encuentros entendiendo la importancia del rol que ocupan en sus cargos.
“Todos coincidieron en que si bien históricamente es una zona que sufrió los embates de las inundaciones, en los últimos años la situación se agravó afectando profundamente los bienes públicos y privados, y dejando a muchas comunidades aisladas por largos periodos”, comentó a Nuevo Diario el concejal mercedeño Joaquín Díaz Cabral.
Los ediles de La Merced remarcaron también que es urgente mantener un encuentro con el gobernador de la provincia, y resaltaron: “Es una problemática que no se puede tratar aisladamente. Ya no es un tema que atañe solo a Cerrillos, Rosario de Lerma, El Carril o Campo Quijano, sino que golpea a la economía provincial al echar por tierra todos los esfuerzos que se hacen en materia de producción y turismo”, resaltaron.
Asimismo, destacaron que no hay motivación política partidaria para realizar este trabajo en conjunto, sino “una sincera preocupación por las consecuencias de este fenómeno que se agrava con gran celeridad”.
“Cuando se corta la ruta en Cerrillos o La Merced, también la gente de Chicoana, La Viña, los Valles Calchaquíes, de la ciudad de Salta y los turistas se ven afectados. Quedan varados por horas hasta poder continuar viaje hacia sus destinos. Ya no solo son cosas materiales, es la vida de la gente la que está en juego”, manifestaron.
Una de las situaciones que propició esta reunión fue el estado de los ingresos a Sumalao, localidad que se encuentra aislada hace más de un mes por la imposibilidad del transporte público de ingresar.
De este primer encuentro participaron los concejales mercedeños Joaco Díaz Cabral, Silvia Cruz, Oscar Castillo, Mauro Villegas, Dante Acuña y Valentín Villalobos; la intendenta Alba Sánchez (La Viña), la senadora Leonor Minetti (Rosario de Lerma), la diputada Griselda Galleguillos (Rosario de Lerma), las concejalas Gabriela Rueda (Chicoana), Karina Puca (La Viña) y ediles de Campo Quijano, Coronel Moldes, y de otros municipios.
Entre las distintas exposiciones, señalaron que, si bien hoy se vive incertidumbre con respecto a la paralización de la obra pública, lo que impide pensar en megaproyectos, puede avanzarse en puntos concretos como el ordenamiento y reordenamiento de las aguas de riego, la forestación de loteos y urbanizaciones, protocolos eficientes y automáticos de reparación rutas y caminos, entre otros.
También apuntaron la necesidad de trabajar con Recursos Hídricos, Vialidad, consorcios de agua y con los propios vecinos, los principales afectados por la situación.
Al finalizar el encuentro redactaron un documento sobre las actividades desarrolladas, las temáticas abordadas y las inquietudes de los diferentes sectores, el que enviarán a las cámaras de Diputados y Senadores; y hubo un compromiso de los presentes de organizar un nuevo encuentro en el que esperan la participación de todas las autoridades de Cerrillos y La Merced.
“Esto no va a quedar en una reunión de buenas intenciones, como sucedió en otros años. Es una iniciativa que se puso en marcha para que salga adelante y se convierta en una política regional que se mantenga en el tiempo hasta que se alcance el objetivo que todos queremos, de solucionar definitivamente el tema de las inundaciones. Mientras tanto queremos dar pasos concretos”, indicó Díaz Cabral.
Fuente: Nuevo Diario
La incorporación amplía la conectividad y potencia el turismo receptivo en la región.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
El viento Zonda traerá ráfagas intensas en Capital y el Valle de Lerma, pero luego ingresará aire polar que provocará un desplome de temperaturas y heladas matinales.
El alerta amarillo del Servicio Meteorológico se cumplió con fuerza en la madrugada de este martes. Vientos intensos afectaron a gran parte de la ciudad y localidades del Valle de Lerma.
La propuesta busca fortalecer la comunicación efectiva y las capacidades de liderazgo en la comunidad.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia nacional para que visite la provincia y constate el grave deterioro de las rutas.
Luego de rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, la oposición no logró los 2/3 para rechazar el del aumento y el bono para los jubilados.
El sismo en La Rioja se registró en las últimas horas, fue informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y se percibió con fuerza en distintas regiones del país.
Declararon peritos del CIF y profesionales del hospital Papa Francisco. Se mostraron imágenes de la autopsia y de la vivienda donde ocurrió el hecho. El fiscal acusa a Lidia Raquel Cardozo por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
En pocos días, la comunidad celebrará sus fiestas patronales.
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.