
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, detalló los refuerzos para sectores puntales como jubilados y pensionados, beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo, jóvenes del plan Progresar y Tarjeta Alimentar.
Nacionales28/08/2023En el marco del Programa de Fortalecimiento del Ingreso de las Familias Argentinas anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, ratificó las medidas de refuerzo económico impulsados para jubilados, pensionados, beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Progresar y trabajadores en relación de dependencia.
Cabe destacar que la ANSES fijó los nuevos valores que regirán desde el mes de septiembre, con nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de septiembre, con el aumento del 23,29%.
Jubilados y pensionados
La funcionaria anunció que "los más de 7,4 millones de jubilados y pensionados van a tener un aumento de más del 23% en su haber en septiembre producto de la fórmula de movilidad. Pero además, 5,1 millones que tienen hasta un haber mínimo, van a recibir un refuerzo", alcanzando un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
En ese marco, confirmó que a partir de septiembre habrá una ampliación de devolución de IVA a jubilados por compra con tarjetas de débito. Además, la devolución de IVA que era de hasta $4.056, pasará a ser de hasta $18.000, con el objetivo de "proteger el bolsillo de los jubilados". También habrá créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 horas; y una mejora en la tasa del mercado del 29% anual, que hasta la fecha "hay más de 600 mil que accedieron al crédito".
Medidas para las madres de la AUH
"Las más de 2.400.000 mamás que tienen la Asignación Universal por Hijo van a tener un Aumento de la Ley de Movilidad del 23,29%", que lleva a la AUH a $17.093. Además, habrá nuevos montos en el Programa Alimentar y la AUH en los meses de septiembre y octubre. De esta manera, los montos quedaron establecidos así:
•Familias con un hijo: $22.000 del Programa Alimentar (PA) + $17.093 de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
•Familias con dos hijos: $34.500 (PA) + $34.186 (AUH)
•Familias con tres hijos: $45.500 (PA) + $51.279 (AUH)
Programa Progresar
"Los chicos y chicas que tienen 16 y 17 años que tiene un socioeconómico que pasa los indicadores para tener una beca del Progresar han recibido un aumento, y por lo tanto cobrarán $20.000 por mes a partir de septiembre", mencionó Raverta, que se incrementará el monto que estaba en $12.780.
Medidas para trabajadores en relación de dependencia
"Vamos a presentar una nueva línea de crédito orientada al consumo, pero que además tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con tarjetas de crédito", detalló la titular de ANSES.
En ese marco, anunció una nueva línea de créditos para trabajadores que no se encuentran alcanzados por el impuesto a las ganancias —que cobran hasta $700.000— que llega hasta hasta $400.000 con acceso de hasta 24, 36, o 48 cuotas, con una tasa subsidiada del 50% anual.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.
Vanina Vázquez, de 42 años, cayó de un tractor mientras compartía tareas rurales con su esposo, Javier Druzianich. Uno de los hijos de la pareja presenció el accidente que conmociona al sector agropecuario chaqueño.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
El hombre de 39 años falleció en la ciudad de Pokrovsk, donde habría sido alcanzado por un dron ruso Shahed durante un ataque.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno preparó un decreto para disolver dichos organismos. Los gremios advierten que “desfinanciar y desmantelar” Vialidad no sólo pone en riesgo miles de empleos, sino que también “expone la vida de millones de personas”.
En paralelo, el Presidente volvió a cuestionar públicamente a periodistas y defendió las denuncias que presentó esta semana contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini
La expresidenta salió a respaldar a la dirigente y a cuestionar la vara del oficialismo. La Justicia realizó un mega operativo con varias detenciones y allanamientos porque tiraron estiercol en la casa del libertario Espert.
Además, más de 10 personas permanecen desaparecidas tras las fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Guadalupe.
En un partido en el que fue superior, Vélez se impuso frente a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional.
El ministro de Economía dijo, además, que “en dólares, los jubilados están mucho mejor" y que ganan el triple que durante el gobierno de Cristina.
La droga era transportada en dos camionetas. Fue descubierta en un puesto de control.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Las actividades tendrán lugar en el Legado Güemes y buscan fomentar la actividad física, la inclusión social y la concientización sobre la importancia de la donación de órganos.
Una mujer argentina fue linchada en Bermejo, Bolivia. La acusaron de robar $5 millones, la golpearon, le cortaron el pelo y la desnudaron.
La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.