
Elecciones a Gobernador: Juan Pablo Valdés ganó en Corrientes; el PJ segundo y el candidato de La Libertad Avanza último
Nacionales01/09/2025No habrá balotaje.
Las caras visibles de Javier Milei en Salta, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco, arrasaron en las urnas.
Nacionales14/08/2023La victoria de Javier Milei en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas ayer parece reconfigurar el mapa político del país con la consolidación del partido de ultraderecha como una nueva alternativa a nivel nacional, bajo la figura del líder libertario.
El pronóstico que la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner hizo en una de sus ultimas entrevistas en el canal C5N se cumplió en las PASO de este domingo con el triunfo de Milei como el precandidato más votado en todo el país, proyectando un escenario electoral de tres tercios en las generales del 22 de octubre.
Escrutado el 94,5% de las mesas de todo el país, el precandidato de La Libertad Avanza (LLA) obtenía esta noche el 30,02 % de los votos; los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y Horacio Rodríguez Larreta, el 28,03%; y los de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y Juan Grabois, un total de 27,02% de los votos.
Milei en 16 de las 24 provincias del país, en 3 de los 5 distritos de mayor pero electoral (Córdoba, Santa Fe y Mendoza) pero no pudo perforar las fronteras de Buenos Aires, donde se imponía la propuesta presidencial de UxP encabezada por Massa, ni en la Ciudad de Buenos Aires, donde triunfaba la propuesta presidencial de JxC.
Tras la casi nula performance electoral que LLA tuvo en los comicios provinciales realizados desde el 16 de abril cuando se abrió el cronograma electoral de este año, La Libertad Avanza parece reconfigurar en estas PASO el mapa político nacional pintando de violeta (color distintivo de la fuerza de ultraderecha) casi todo el país.
Además de Córdoba, Santa Fe y Mendoza, la fórmula integrada por Milei y Victoria Villarruel, se alzaba con triunfos en Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En la provincia de Buenos Aires, con el 92% de las mesas escrutadas, la sumatoria de las dos propuestas presidenciales de UxP (Sergio Massa-Juan Grabois) obtenía el 32,1% de los votos, seguido por las de JxC (Horacio Rodríguez Larreta-Patricia Bullrich) con el 29,1 y relegado a un tercer lugar la formula Milei Villarruel que alcanzaba un 24.5%.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires y con el 92% de las mesas escrutadas las formulas presidenciales de JxC ocupaban el primer lugar sumando en conjunto el 48,3% de los votos, seguido por la propuesta de UxP con 23,6% y en un tercer lugar el binomio Milei-Villarruel que reunía el 17,8%.
En los otros tres principales distritos electorales se impuso el presidencial libertario.
En Córdoba, con casi el 100% de las mesas computadas, Milei obtenía el primer lugar con el 33,6%, seguido por el gobernador y precandidato de "Hacemos por Nuestro País", Juan Schiaretti, que reunía el 27,5% y la propuesta presidencial de JxC (Bullrich-Larreta) en un tercer lugar con el 18,8%.
Pasada la medianoche y con un promedio de cercano al 95% de las mesas del país escrutadas, Milei se imponía en Jujuy con el 40% de los votos; en Misiones, donde reunía un 42,9; en Salta con el 49,4%, en La Rioja sumando el 36,4% de los votos y en San Luis, con el 47,9%.
Obtenía también triunfos en San Juan, donde reunía el 34,2% de los votos, La Pampa, con el 32,8%, Río Negro, donde se imponía con el 37,1%, Chubut con el 39,5%, en Santa Cruz con el 29,1% y en Tucumán con un 36,0%.
El líder libertario, triunfaba incluso en Tierra del Fuego y Neuquén, (con 35,3% y 39,1%, respectivamente), dos de las provincias que ya eligieron gobernador y en donde los candidatos afines a Milei quedaron relegados a un cuarto lugar incluso detrás del porcentaje de votos en blanco.
Con todo, la fórmula presidencial de la Libertad Avanza no pudo imponerse en cuatro provincias del norte del país que quedaron en manos del oficialista Unión por La Patria.
En Formosa, donde las propuestas presidenciales de UxP (Sergio Massa-Juan Grabois) sacaban en conjunto un total del 46,7% de los votos, casi duplicando la cantidad de votos que obtenía el binomio Milei-Villarruel ( 25,5%) y relegando a un tercer lugar a la sumatoria de los presidenciales de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich- Rodríguez Larreta ( 21,8%).
Otro de los triunfos que se anotaba UxP en la categoría a Presidente es en la provincia de Chaco, donde la propuesta encabezada por Massa obtenía el 34,5% de los votos, mientras Milei ocupaba un segundo lugar con el 29,1%, relegando al tercer puesto a los presidenciales de JxC que reunían un 26,4%.
En Santiago del Estero, los postulantes a Presidente de UxP (Massa-Grabois) obtenían en conjunto el 53,4% de los votos, mientras el líder libertario quedaba en un segundo lugar con el 26,9%, seguido por la propuesta presidencial de JxC que alcanzaba un 28,2%.
Catamarca también fue escenario del triunfo oficialista, donde los presidenciables de Unión por la Patria, se imponían en conjunto con un holgado resultado (40,6%), seguidos por la fórmula Milei-Villarruel (24,8%) y la propuesta de JxC a la Casa Rosada (Bullrich-Larreta) que en la sumatoria de los dos precandidatos reunía el 20,1% de los votos.
Sin contratiempos y con una participación de votantes que superó el 60 por ciento, las provincias definieron en la jornada de hoy los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional, las por 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este año en el Congreso Nacional y los candidatos al Parlasur.
No habrá balotaje.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
El juez de la causa pidió el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura. La mascota resultó ilesa.
La causa tramita en los Tribunales penales de La Plata, pero también tiene incidencias en Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario. ¿Qué rol cumplía en la organización la madre de la mediática balarina?
Avanza la investigación por los audios donde se denuncian supuestas coimas en el área de Discapacidad. Los peritos hicieron una copia pero advirtieron que hay textos que fueron eliminados manualmente, aunque podrían recuperarse.
Mirgor implementa un programa de suspensiones y despidos progresivos por la baja en las ventas y a los cambios en la política arancelaria que habilitaron más importaciones.
Tras detectarse la marihuana oculta en un tubo de pasta dental, fue detenida.
Las medidas se tomaron por causas vinculadas a robos, daños, lesiones e intimidación pública en el marco de violentos enfrentamientos entre hinchadas de clubes de fútbol.
La obra social de los trabajadores rurales, intervenida por el Gobierno, enfrenta una investigación por corrupción.
La decisión la tomaron algunas empresas de transporte. Esta situación se produjo a partir de los incidentes violentos ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile.
El domingo 31 de agosto se prevé una masiva concurrencia a La Merced por la tradicional celebración religiosa. Habrá cortes de ruta y demoras en los accesos.
En la plaza San Martín se realizó el Festi Plaza, con feria de emprendedores y la presentación de artistas locales, mientras que a la medianoche vecinos y visitantes entonaron el “feliz cumpleaños” para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
No habrá balotaje.
Inter Miami se quedó con las ganas de onsagrarse en la Leagues Cup. Pésima imagen del equipo de Mascherano, que tendría sus minutos contados en Las Garzas. Escandaloso final.