
El operativo se realizó en El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación.
"Existen elementos de convicción suficientes" para sostener su probable participación y además "existen indicios de que tratarán de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación", señala el documento que argumenta la preventiva.
Policiales30/06/2023El Equipo Fiscal Especial (EFE) a cargo de la investigación del femicidio de Cecilia Strzyzowski procesó con prisión preventiva a los siete imputados por el caso. Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena fueron procesados de esta forma como autores del asesinato mientras que los otros cuatro están señalados como encubridores. Asimismo, los fiscales explicaron su reconstrucción de los hechos ocurridos el 2 de junio pasado.
Todos los acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski fueron procesados con prisión preventiva, tanto su marido César Sena, considerado autor del asesinato de la joven, como sus padres Marcela Acuña y Emerenciano Sena, señalados como coautores.
Por su parte, el chofer José Gustavo Obregón, su esposa Fabiana González, el casero del campo de los Sena Gustavo Melgarejo y su pareja, Griselda Reinoso, son investigados por encubrimiento agravado.
Al exponer sus argumentos, los fiscales reconstruyeron el crimen y resaltaron que se produjo en el marco de una "relación desigual de poder y dependencia económica". En conferencia de prensa, Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velásquez y Jorge Gómez descartaron además la posibilidad de que los encubridores reciban domiciliaria "por la gravedad del hecho que se les imputa y por la cantidad de maniobras que han realizado para eliminar todos los rastros probatorios".
"Existen elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible de los encartados y además existen indicios vehementes de que tratarán de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación", argumenta el documento que establece la preventiva según citó la agencia Télam.
Durante la misma conferencia de prensa, y para sostener su pedido de prisión preventiva, los fiscales enumeraron las evidencias y la reconstrucción de los hechos que los llevaron a procesar a cada uno de los imputados. Frente a los presentes, entre los cuales estaban los abogados Améndola y Briend que representan a la madre de Cecilia Strzyzowski, los funcionarios sostuvieron que César Sena y sus padres "idearon un plan para dar muerte a Cecilia”.
Los miembros del EFE indicaron, en este sentido, que los Sena "la engañaron manifestándole que viajaría con César a la ciudad de Ushuaia, bajo la promesa de que contarían con vivienda y tres trabajos".
Incluso resaltaron que la joven estaba entusiasmada, había hablado al respecto con sus amigos y hasta había hecho búsquedas en Google sobre cómo armar una valija y dónde tomar el mejor café en su paso por Buenos Aires. Para los investigadores, este engaño constituye una prueba fundamental del carácter premeditado del femicidio.
Según Olivera, Velásquez y Gómez, "a las 9.16 César ingresó junto a Cecilia al interior del domicilio de sus padres, situado en calle Santa María de Oro 1460", en Resistencia. Allí, "entre las 12.13 y 13.01, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena procedieron a dar muerte a Cecilia", explicaron.
"Posteriormente, siendo las 16.58 horas, se hizo presente José Obregón a bordo de su automóvil Citröen C4, color gris, mientras que a las 17.12 lo hizo Fabiana Cecilia González, a bordo de su motocicleta, ingresando ambos a la vivienda a fin de colaborar con la tarea de hacer desaparecer rastros y/o pruebas de la escena del hecho", se lee en la resolución.
Luego, "a las 19.27, César Sena y Obregón cargaron el cuerpo de Cecilia en la cajuela de la Hilux color blanca, para luego dirigirse hacia Campo Rossi, ubicado en Zona Rural de la localidad de Puerto Tirol, donde con la colaboración de Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, cuidadores del predio, procedieron a incinerar el cuerpo, con el fin de hacer desaparecer los restos del mismo".
En la conferencia de prensa, el fiscal Jorge Gómez aseguró que los horarios fueron datos clave para imputar a todos los acusados.
El operativo se realizó en El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona para su recuperación.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
El violento accidente ocurrió de madrugada en la entrada al barrio 40 Viviendas. El conductor, un hombre mayor de edad, sufrió politraumatismos y la zona quedó varias horas sin servicio eléctrico.
También declaró un exinterno, quien identificó a miembros del Servicio Penitenciario y otros reclusos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
La tía de Sergio Sosa, cuyo ADN se encontró en la casa del imputado, relató lo que le había contado su sobrino. Del joven de 24 años no se sabe nada desde el 4 de julio.
La problemática volvió al centro de la discusión pública tras el homicidio de Benjamín Mamaní, un adolescente asesinado en el barrio La Paz.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
Abigail Guzmán, de 19 años, falleció este miércoles tras luchar cuatro días por su vida. El siniestro ocurrió en pleno centro de Salta y el responsable se dio a la fuga.
Estos comercios bajan la persiana a un ritmo de 43 por día. La recesión y la competencia desleal son las principales causas de una caída histórica para el sector.
Tienen 18 y 20 años. Fueron capturados en Rosario de Lerma. Los acusan de ser los autores del asesinato a puñaladas de Benjamín Mamaní, de 15 años.
El imputado habría actuado con un patrón de conducta reiterado, aprovechándose de su labor como remisero para atacar a sus víctimas.
En una emotiva ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, se reconoció la trayectoria del histórico conjunto y de su fundador, Luis Federico Córdoba. Artistas, autoridades y familiares celebraron un legado que trascendió fronteras.
La Corte Suprema declaró constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos y rechazó todos los planteos de la Tabacalera. El fallo, unánime, obliga a Pablo Otero a pagar una suma adeuda desde 2018.
Se realizaron dos jornadas de formación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades de los agentes municipales del sector.
El accidente ocurrió anoche entre la ruta 68 y la 21, generando un importante despliegue policial y demoras en el tránsito.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.