
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
Este miércoles se dio a conocer una encuesta realizada por Management & Fit de cara a las votaciones del 13 de agosto y a lo que podría ocurrir en las generales del 22 de octubre.
Nacionales14/06/2023El electoral 2023 sumará este miércoles un nuevo mojón, ya que será la jornada en la que deberán quedar definidas las alianzas partidarias que competirán en las PASO del 13 de agosto y, si pasan el filtro, en las generales del 22 de octubre.
Para saber qué nombres integrarán esas listas, en tanto, habrá que esperar hasta el sábado 24 de junio, cuando las incertidumbres se transformarán en certezas, con sus respectivas y esperables alegrías y decepciones.
Como si fuera un posible adelanto de lo que vendrá, en las últimas horas se dio a conocer el resultado de una encuesta realizada en todo el país por la consultora Management & Fit entre el 19 de mayo y el 6 de junio. Se trató de un trabajo que contempló 1.800 casos que se tomaron de manera presencial y tienen un margen de error del +/- 2,3%.
El informe consignó que Horacio Rodríguez Larreta ganaría la interna de Juntos por el Cambio frente a distintos escenarios presentados y sería también el candidato más elegido en las PASO y tiene mayor potencial de votos para las generales.
El trabajo de Management & Fit precisó, además, que el actual jefe de Gobierno porteño encabeza el ránking de imagen positiva a nivel nacional, con el 48,2%, y es el que tiene el diferencial negativo más bajo (-1,7%).
En ese listado quedó segunda su competidora en la interna del PRO, Patricia Bullrich, con 41,9% de imagen positiva y un diferencial de -13,9%, y en tercer lugar se ubicó el gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, con el 40,8% de imagen positiva y un diferencial de 6,2%.
En tanto, el ex presidente Mauricio Macri, quien viene de ser cuestionado por Elisa Carrió, se posicionó como el dirigente con mayor imagen negativa (68,6%), junto al ministro de Economía, Sergio Massa (62% de imagen negativa); al embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Daniel Scioli (61,5% imagen negativa), y al aspirante presidencial por La Libertad Avanza y diputado nacional, Javier Milei (61,1%).
En un primer escenario (en el que se contempló la participación del radical Facundo Manes y del liberal José Luis Espert en la interna de JxC), el jefe de gobierno porteño ganaría con el 19,7% del total de los votos sobre Bullrich (11,4%), Manes (2,1%) y Espert (0,7%).
En ese hipotético caso, se incluyó a Massa como protagonista de la pelea en el FdT y la encuesta reveló que se impondría con el 12,8% sobre el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro (10,2%), Scioli (6,5%) y Juan Grabois (1,7%).
Con ese 19,7% del total, Rodríguez Larreta se coronaría como el candidato más votado de las PASO por encima de Milei (17,1%) y Massa (12,8%). Y JxC sumaría el 33,9% para convertirse en la coalición más votada y dejaría segundo al FdT (31,2%).
En una segunda posibilidad que se evaluó para las PASO (en el que se excluyó a Manes, Espert, Massa y Grabois) Rodríguez Larreta ampliaría su victoria con el 20,8% de los votos y una ventaja de casi 8 puntos porcentuales sobre Bullrich (12,9%).
Por lo tanto, el mandatario porteño se mantendría como el más votado de las PASO, seguido por Milei (16,9%) y “Wado” De Pedro, quien triunfaría en el FdT con el 15,9% sobre Scioli (12,8%). En este caso, JxC volvería a ser la fuerza más votada, con el 33,7% sobre el FdT (28,7%).
Otro dato que reveló el estudio es que, de cara a los comicios presidenciales, Rodríguez Larreta figura como el candidato con el mayor techo electoral: el 50,2% de los consultados por M&F aseguró que lo votaría en la elección general. En segundo lugar se ubicó Bullrich (43,5%), seguida por Massa (37,8%).
Crónica
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.
El hecho se produjo en el barrio Villa Serrana de la capital provincial. Además de las víctimas fatales, dos mujeres mayores de edad resultaron lesionadas.
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres.
“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.
El magistrado sostuvo que la “obligación alimentaria entre parientes es de naturaleza asistencial, basada en la solidaridad familiar”. Por ello, los jueces de familia tienen la obligación de dictar fallos con una “perspectiva de vulnerabilidad”.
Ante el riesgo de encontronazos de los funcionarios con los manifestantes hubo un mega operativo de seguridad para custodiar al Presidente.
El empresario cumplía prisión domiciliaria sin custodia policial estricta.
La candidata estaba segunda en la lista de la Alianza LLA, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante y la fiscalía le dijo que no corresponde.
Por la última fecha, la Selección Argentina e Italia se miden en un partido que definirá al líder del Grupo D en el Mundial Sub-20 Chile 2025.
Indagan sobre la presunta desaparición de dinero en efectivo secuestrado durante un procedimiento oficial.
Sin Messi en la formación inicial, el conjunto de Scaloni disputó el primer amistoso de la doble fecha FIFA. Se midió con una renovada Venezuela, que le presentó pelea.
“Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
Los fanáticos Millonarios y algún entrometido también, estallaron ante la dura situación que atraviesa la Banda.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.