
Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.
Esta infección bacteriana puede presentar algunos de estos síntomas: diarrea, vómito y/o aumento de la temperatura corporal.
Salta06/07/2022
La salmonella es una bacteria que ingresa al organismo a través del consumo de alimentos contaminados de origen animal y, en menor proporción, vegetales y hortalizas. También, puede transmitirse por vía fecal-oral.
“La correcta higiene de los alimentos y de las manos de la persona que los va a manipular es fundamental para prevenir contagios”, expresó Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud.
Dijo que “es imprescindible lavarse bien las manos luego de ir al baño, ya que, si la persona contrajo la infección y no se higieniza adecuadamente, puede contaminar los alimentos que prepare, generando nuevas infecciones”.
La presencia de fiebre de más de dos días de evolución puede deberse a la salmonelosis.
“Por más que el paciente no tenga ningún otro síntoma gastrointestinal, como diarrea o vómito, puede haber contraído esta enfermedad. En estos casos, es fundamental consultar con su médico de cabecera para realizar los estudios correspondientes y seguir el tratamiento pertinente”, explicó Herrera.
Desde el Ministerio de Salud se recuerda a la población que es fundamental respetar la cadena de frío de los alimentos, porque al cortarla se favorece a la presencia de gérmenes. Cuando se elabora una comida se debe mantener bien refrigerada hasta el momento de consumirla.
Hay ciertos alimentos con los que se debe ser más cuidadoso, como las mayonesas caseras o preparaciones elaboradas con huevo crudo. Tienen un tiempo límite en el que pueden ser consumidas. Pasadas las 24 horas deben ser desechadas, por más que estén bien refrigeradas.
Sobre el consumo del agua, Herrera dijo que “si es de salubridad dudosa, es mejor hervirla”.
Cocinar bien los alimentos. Las bacterias suelen encontrarse en productos animales y se pueden matar con el calor mientras se cocinan. Usar el microondas no es una forma fiable de matar bacterias.
Manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien y evitar hacer huevos poché (con la yema líquida).
Evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos. El aderezo de la ensalada cesar, mayonesas caseras, el Tiramisú, los helados hechos en la casa y el glaseado pueden contener huevos crudos.
Mantener limpias las superficies donde se cocina, lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos después de manipular alimentos por cocinar.
Evitar el contacto con las heces de personas con síntomas gastrointestinales. Lavarse bien las manos con agua y jabón luego de cambiar el pañal de un bebé, adulto mayor o de limpiar la materia fecal de animales.
No cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea.
Mantener la comida bien refrigerada. No dejar los alimentos cocidos fuera de la heladera por más de 1 hora.

Ante la presencia de alguno de ellos, se recomienda no automedicarse y consultar en el servicio de salud más próximo a su domicilio.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

La investigación estalló tras la denuncia de un cardiólogo que descubrió firmas y sellos suyos usados sin autorización. Cuatro sedes vinculadas al IMAC fueron allanadas y se secuestró documentación clave.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Las deudas ya afectan a los segmentos de mayores ingresos, quienes “históricamente daban estabilidad al sistema”, advierte un informe. Los jóvenes, los más complicados.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde este viernes.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.