![fatima florez](/download/multimedia.normal.88f03198a84e230d.ZmF0aW1hIGZsb3Jlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
"Estaba a los gritos y se tiró al asfalto": escándalo con Fátima Florez por una multa de tránsito
Nacionales15/01/2025El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
La fecha fue establecida por ley en honor al General Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio y referente de la Revolución de Mayo.
Nacionales01/06/2023El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio. Este año la fecha cae un día martes que se sumará a un feriado puente el lunes 19 para formar un fin de semana extra largo en el que también tendrá lugar el Día del Padre.
La festividad en honor a Belgrano fue establecida por el Congreso Nacional el 8 de junio de 1938, bajo la Ley 12.361, que establece que cada 20 de junio se celebre esta fecha patria. Además, a partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible.
El fin de semana extra largo comenzará el sábado 17 de junio, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Luego el domingo 18 se festejará el Día del Padre y el lunes 19 habrá un feriado puente con fines turísticos.
Es el tercer fin de semana largo de cuatro días que tendrá lugar en 2023, luego de las jornadas festivas de la Revolución de Mayo y del Carnaval. Después del 20 de junio, todavía quedará un fin de semana extra largo del 13 al 16 de octubre.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano fue uno de los principales referentes de la Revolución de Mayo y una de las figuras que impulsó la independencia del país. Era abogado aunque también se desempeñó como líder militar, economista y diplomático.
En 1806 tuvo un rol importante en el regimiento de Patricios durante la primera invasión inglesa y luego de participar de la Revolución de Mayo, peleó en las batallas de Tucumán, en 1812, y de Salta, en 1813.
En medio de la batalla revolucionaria para independizarse de los españoles, Belgrano comenzó a proyectar un símbolo para identificar a los soldados de la patria. Basándose en la escarapela, que también había ideado en 1812, creó la bandera celeste y blanca.
La primera versión se lució el 27 de febrero de 1812 en las barrancas del Río Paraná, en Rosario. Esta bandera llevaba solo dos franjas verticales, una celeste y otra blanca
Años después, el 26 de julio de 1816, se le incorporó una franca más y el Sol de Mayo, el formato que el Congreso de Tucumán estableció como símbolo patrio por ley. Belgrano la adoptó como un símbolo de independencia.
Crónica
El conductor del vehículo dio positivo de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Fue atacado en una favela de Río de Janeiro y permaneció un mes internado. Era pareja de la funcionaria salteña Nadia Loza.
El presidente Javier Milei lo dispuso mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
La situación generó indignación. El hecho fue grabado por un automovilista.
Las zonas más afectadas, como Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, enfrentan un comportamiento del fuego más agresivo, que amenaza con avanzar hacia la Ruta 40 Sur.
Macri tras pasar unos días del verano en su casa en el country de Cumelén, de Villa La Angostura, llamó a una mesa nacional del PRO en “carácter de urgencia”.
Según el gremio, la firma sólo va a pagar el 50 por ciento de la indemnización correspondiente a los cesanteados.
El deceso fue confirmado por personal de salud que acudió al lugar, luego de recibir un alerta a través del Sistema de Emergencias 911.
Según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, en el barrio Pacific Palisades hay más de mil hectáreas quemadas y buscan que las personas abandonen la zona.
El operativo se activó cerca de las 3 de la madrugada, cuando una alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la presencia del explosivo en pleno B° Patrón Costas.
Con precios hasta un 40% más bajos que en Argentina, turistas argentinos aprovechan el verano en Brasil para comprar zapatillas de marcas internacionales a menor costo.
Reclamaron por el mal estado de las calles y las inundaciones. Funcionarios municipales y concejales apuntaron contra la Provincia, a la que responsabilizaron de no pagar la expropiación.