
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
El acto de entrega del móvil y la inauguración formal del área de motocicletas será a las 10.30, en la Comisaría 1 (ex 13) de Cerrillos.
Salta02/03/2023
En la mañana de hoy se llevará a cabo la entrega de un nuevo móvil policial a la Comisaría 1 (ex13) de la localidad de Cerrillos.
El acto será encabezado por el ministro de Seguridad Marcelo Domínguez, el jefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos; el senador Fernando Sanz, la intendenta Yolanda Vega y el comisario Oscar Aramayo, entre otras autoridades.

En la oportunidad será inaugurada la Sección de Motoristas, que se sumará a optimizar la seguridad. Al respecto, el senador Fernando Sanz dijo que se recategorizaron destacamentos y subcomisarias, se abrieron puestos de control, se incorporó un patrullero en la UOP 13. Señaló, además, que se instaló una base de operaciones de Infantería y ahora se abre una División Motorizada.

“El destacamento Los Alamos pasó a subcomisaría, en Pinares la subcomisaría pasó a comisaría, se instaló un puesto de control en B° San Vicente y otro en Los Paraísos. También se incorporaron cámaras de videovigilancia en Cerrillos y La Merced, que se están interconectadas con el centro de monitorio del 911", detalló el legislador.
Para finalizar señaló: "En este camino es importante destacar el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, y con la Policía de la Provincia".


El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Este jueves 6 de noviembre, desde las 20, estará en el Museo Histórico Municipal de Vaqueros.

El Gobernador expresó las expectativas por los cambios en el Gabinete y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Con amplia participación de instituciones y vecinos, se desarrolló una jornada destinada a fortalecer la prevención, detección y abordaje del abuso y maltrato infantil. La actividad fue organizada por la Dirección de la Mujer, Género, Diversidad y Niñez y Familia.


Con calma, civismo y un fuerte tono salteño, los principales referentes políticos de la provincia emitieron su voto este domingo 26 de octubre. Flavia Royón y Juan Manuel Urtubey destacaron la necesidad de construir un país desde las provincias.

La provincia frente a una elección clave para su representatividad en el Congreso. La polarización se da entre los que apoyan las políticas económicas del Gobierno nacional y entre quienes buscan ponerle un freno.

La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

La terrible colisión fue en la provincia de Corrientes. Una de las pick-ups se prendió fuego y fue completamente devorada por las llamas.

El expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos. Consideró la decisión como “desacertada”.

La mujer fue condenada por el brutal crimen de Santiago Alcocer, asesinado y descuartizado en el sur del Gran Buenos Aires. Dentro de la cárcel, se hizo una popular tiktoker.

Dos hombres quisieron cruzar desde la zona de Palo Blanco hasta la Isla Paulino. El vehículo se encajó en el barro del fondo y escaparon andando.

El sujeto ingresó a la dependencia visiblemente alterado y habría amenazado a la policía para luego abalanzarse contra ella machete en mano. Fue reducido, aunque intentó resistirse.

Este 6 de noviembre un nuevo aniversario de su municipalización. La fecha reafirma la identidad de una comunidad que crece con esperanza, tradición y profundo sentido de pertenencia.

Un hombre fue rescatado tras vivir en condiciones de esclavitud en Entre Ríos. Era obligado a trabajar sin salario, sin agua, sin luz y sin contacto con nadie, alimentándose de animales silvestres.