
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Atenderá la Dra. Cecilia Zenteno.
Salta23/02/2023Hoy, a partir de las 17, se realizarán controles médicos a estudiantes y se brindarán certificados apto físico para presentar en las escuelas.
La atención estará a cargo de la Dra. Cecilia Zenteno y tendrá lugar en un puesto que funcionará en la plaza principal de San Agustín.
Zenteno explicó que el control médico anual de niños, niñas y adolescentes es importante para la realización de actividades físicas en las escuelas pero también, ayuda a los papás a detectar a tiempo problemas de salud que pueden pasar desapercibidos
Joaquín Díaz Cabral, dirigente social de la zona, agradeció la colaboración desinteresada de la profesional en un tema tan importante para los niños y adolescentes, ya que los controles son claves para detectar a tiempo cualquier enfermedad y ayudan a fomentar la cultura de la prevención.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
Con más de 80 peregrinaciones ya en movimiento, y la previsión de que la cifra ascienda a 200 y cerca de 100 mil personas para el domingo por la noche, el despliegue de seguridad es crucial.
El gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, advirtió: “La Asociación de Anestesia tiene una posición dominante en el mercado y la negociación es limitada”. Recordó que muchos de los especialistas fueron formados en hospitales públicos.
El intendente Javier Wayar, el diputado Carlos Jorge y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, encabezaron el inicio de los trabajos que beneficiarán a decenas de familias del paraje mercedeño.
La misa central será a las 9.30 en el predio del monumento, seguida por la procesión de la Virgen de La Merced en caravana, escoltada por gauchos, y el tradicional reparto de torta.
Más de 3 mil policías, retirados y familias caminaron desde El Carril hasta la Catedral para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Entre velas, cánticos y emoción, la Peregrinación Azul volvió a teñir de devoción las calles salteñas.
La menor se había ahogado con una golosina y no podía respirar. Su familia pidió auxilio y un efectivo del destacamento San Carlos acudió al lugar y logró reanimarla con maniobras de primeros auxilios.
Con un premio de un millón de pesos, convocan a vecinos e instituciones a diseñar el símbolo que represente la historia, identidad y tradición local.
Los considera medias "irresponsables del gasto público". En medio de tensiones, el Presidente busca dialogar con los gobernadores pero bajo la premisa de "no hay plata".
Esto se suma al rechazo del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, en el hopital Garrahan.
Un día antes de sentarse en el banquillo de los acusados, Javier “Chino” Saavedra fue hallado muerto en un baño del pabellón D de la Alcaidía. Estaba señalado como el principal sospechoso del brutal femicidio de Jimena Salas.
La comunidad se prepara para vivir el 24, una jornada de fe, tradición y encuentro en honor a su santa patrona.
La fiscal de Femicidios intervino en el caso y se dispuso la autopsia para esclarecer las circunstancias del hecho.
En tanto, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle votaron en contra del financiamiento a las universidades y de la emergencia pediátrica.
La diputada salteña defendió la necesidad de garantizar recursos para la salud infantil y la educación superior. Votó en contra de los vetos del Poder Ejecutivo y llamó a priorizar el bienestar social por sobre el ajuste fiscal.
El hallazgo se produjo en un comercio del paraje El Huaico. La mercadería no estaba en condiciones de ser consumida. Un hombre fue infraccionado y la causa quedó en manos de la Justicia.