
Milei quedó satisfecho por el apoyo de los gobernadores: se viene una reforma laboral, tributaria y penal
Nacionales31/10/2025También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.
Forenses convocados por la defensa pusieron en duda el informe oficial del cuerpo de la víctima y no descartaron que algunas lesiones hayan sido producidas por las maniobras de RCP.
Nacionales18/01/2023
El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa contó este miércoles con la presencia de peritos forenses convocados por la defensa de los ocho acusados, que cuestionaron la autopsia oficial que determinó que la víctima habría fallecido como consecuencia de los golpes recibidos en la brutal golpiza, ocurrida hace tres años en la localidad balnearia de Villa Gesell.
Para los especialistas convocados por el letrado de los rugbiers, Hugo Tomei, el informe de la autopsia realizada por el forense oficial no es concluyente sobre la causa de la muerte de la víctima. Además, pusieron en duda que esta precise si las lesiones fueron producidas por los golpes o a causa de las maniobras de reanimación que le practicaron.
"Tuvo 60 segundos de golpes y más de 45 minutos de RCP (reanimación cardiopulmonar)", dijo el especialista en medicina legal Juan José Fenoglio en su exposición ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores.
Durante su planteamiento frente a los jueces, el forense remarcó que "es importantísimo saber qué arteria sangró y qué golpe le produjo la lesión", ya que consideró "raro que una persona con este traumatismo se muera en el lugar del hecho".

Al iniciar su declaración, el testigo dijo que "no coincide la conclusión" del informe de autopsia elaborado por el forense Diego Duarte "con lo observado en la autopsia" y consideró que la lesión en el hígado de Fernando a la que se refiere el perito oficial "puede ser por un aplastamiento en el hígado provocada por la reanimación por RCP".
"Un golpe no produce este tipo de lesiones", destacó Fenoglio, quien agregó que "el médico que hizo la autopsia tenía que investigar" la posible "presencia de un aneurisma" para determinar si podía explicar la rotura de una arteria.
Cuando el querellante Fabián Améndola le preguntó concretamente por qué murió Fernando, el perito respondió: "No lo sabemos, porque la autopsia no lo explica".
Además dijo que según consta en la autopsia, el fallecimiento se constató a las 6, pero no hay datos "de lo que pasó entre las 5.15" cuando la médica que trasladó a la víctima "lo deja en el shock room, hasta las 6".

En tanto, otro de los peritos convocados por la defensa, el médico emergentólogo Jorge Rodolfo Velich, aseguró por su parte que "el escrito de la autopsia causa vergüenza ajena como médico forense".
A su criterio, "Fernando Báez Sosa inicia su camino a la muerte por golpes en el cráneo, golpes de determinadas intensidades que no quedaron claras en la autopsia" y agregó que no cree que el joven "haya muerto en el lugar, pero sí que estaba inconsciente".
Además, aclaró enfáticamente que "no fue la RCP la que mató a Fernando Báez Sosa, pero agravó la situación por la movilización" del cuerpo.
"El cuadro de Fernando Báez Sosa tiene nombre y apellido: politraumatismos graves", indicó Velich, a partir de una pregunta del fiscal Gustavo García.
Los forenses acompañaban su declaración con imágenes del informe realizado del por el médico Duarte, que practicó la autopsia seis horas después del crimen en el Hospital de Pinamar.

Los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, quienes llegaron a los tribunales vestidos con una remera que tiene estampada una foto de ambos con su hijo junto a una frase que dice "nos tenemos", optaron por retirarse de la sala de audiencias para no escuchar en detalle la descripción de los forenses.
En cambio, sí seguían de cerca las declaraciones de los peritos los ocho imputados, Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (22), Ciro (23) y Lucas Pertossi (23).
También estuvieron presentes en la sala los padres de varios de los acusados y Oscar Rossi, papá de Julieta, quien era novia de Fernando.
Esta es la última jornada de presentación de prueba del juicio, que coincide con el tercer aniversario del crimen de Fernando. Fuente: Crónica

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, confirmó este plan. El funcionario tiene una trayectoria de 35 años en el Grupo Techint y es una de las figuras centrales detrás de la modernización laboral que busca Milei.

Buenas noticias para los trabajadores, habrá un día de descanso extra en noviembre.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La víctima se encontraba trabajando en un galpón de ajos en Las Heras, provincia de Mendoza, cuando fue sorprendido por los animales. Sufrió desprendimiento de piel y músculos.

Los pagos en ticket canasta o restaurant habían sido objetados en la Corte. Beneficiaban a las empresas en vez de al trabajador y perdía el sistema previsional.


Una motociclista perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la intersección de avenida Delgadillo y calle Allende, en la zona norte de la ciudad.

Trascendió, que el Presidente les pedirá el acompañamiento de los legisladores para aprobar la Ley Bases 2.

Ídolo de multitudes y figura trascendental mas allá de lo deportivo, el 10 fue un ejemplo de superación que dejó una marca imborrable.


La plataforma de streaming, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias y bloqueos tras acusaciones por transmitir contenido sin autorización, llevó a cabo un drástico cambio.

También abordaron el Presupuesto 2026 y los mandatarios se habrían comprometido a acompañar la ley de leyes.