
Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.
Entre los cuerpos está el de Jannet Sandra Palavecino, la argentina que falleció en el accidente aéreo. Autoridades declararon que la esperanza de hallar algún sobreviviente es nula.
Mundo16/01/2023Equipos de rescate hallaron en las últimas horas las cajas negras del avión que se estrelló el domingo en Nepal y recuperaron 69 cuerpos de las personas que viajaban a bordo, entre ellas el de una empresaria argentina, en el marco de la conmemoración de un día de luto nacional por la peor catástrofe aérea que vive este país asiático en las últimas tres décadas.
"La esperanza de encontrar algún sobreviviente entre las 72 personas que iban a bordo del avión, 68 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, es nula", declaró a la agencia de noticias AFP un alto funcionario local.
Según informó la Asociación de Aviación Civil de Nepal, fueron recuperados 69 cuerpos, de los cuales 41 ya fueron identificados y están siendo entregados a sus familiares en Pokhara. Un equipo forense trabaja en el lugar del siniestro y se dispuso un helicóptero MI 17 para llevar los cadáveres a Katmandú, la capital nepalí.
Además, el personal que trabaja en la zona encontró las cajas negras FDR y CVR de la aeronave ATR 72 de la compañía Yeti Airlines que el domingo se estrelló poco antes de las once de la mañana hora local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara (centro), donde debía aterrizar tras partir de Katmandú.
Entre las víctimas fatales del siniestro se encuentra Jannet Sandra Palavecino, una empresaria neuquina que gerenciaba un hotel en esa provincia y que, según describió en sus redes sociales, era "apasionada" por las montañas, el cicloturismo, el campo, las huertas y las pinturas.
La aeronave en llamas fue encontrada en un precipicio de 300 metros de profundidad entre el antiguo aeropuerto construido en 1958 y la nueva terminal internacional inaugurada el 1 de enero en Pokhara, puerta de entrada de senderistas de todo el mundo.
Soldados usaron cuerdas para recuperar los cuerpos del fondo del barranco desde las últimas horas del domingo y las primeras del lunes. "A bordo del avión iban 15 extranjeros: una argentina, cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés", precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.
Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato propulsado por dos motores turbohélice. En un comunicado fechado en Toulouse, en el sudoeste de Francia, ATR, el fabricante del avión precisó que se trataba de un modelo 72-500, y agregó que sus especialistas estaban "plenamente comprometidos para apoyar tanto la investigación como el cliente".
En un video compartido en las redes sociales se ve al avión volando a baja altura sobre una zona de viviendas antes de inclinarse de manera brusca a la izquierda, tras lo cual se oye una fuerte explosión.
"Caminaba cuando oí una fuerte explosión, como si hubiese explotado una bomba", contó Arun Tamu, quien encontraba a unos 500 metros del lugar del impacto y que difundió en las redes un video en directo con los restos del avión en llamas.
El sector aeronáutico de Nepal creció mucho en los últimos años, tanto en el transporte de mercancías como de turistas. Sin embargo, debido a la falta de formación del personal y problemas de mantenimiento, las compañías sufren a menudo de problemas de seguridad. La Unión Europea prohibió por ello a todos los transportistas nepaleses entrar en su espacio aéreo.
El país del Himalaya también cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados que hacen que acercarse a ellas sea un reto incluso para los pilotos experimentados.
El de este domingo es el accidente más mortífero en Nepal desde 1992, cuando las 167 personas que viajaban a bordo de un avión de Pakistan International Airlines murieron al estrellarse cerca de Katmandú.
Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.
Federico Dorcaz fue interceptado por delincuentes mientras conducía su camioneta. Recibió múltiples disparos y colapsó en el lugar. Creen que fue un ataque deliberado.
Boluarte fue convocada al Congreso para ejercer su defensa, pero decidió no presentarse y votaron su remoción sin un nuevo debate.
La senadora Elizabeth Warren sobre el show musical de Milei: "A esto es a lo que Donald Trump quiere darle 20 mil millones de dólares de nuestro dinero mientras recorta la asistencia sanitaria de los estadounidenses en su país".
Una tormenta de nieve dejó atrapadas a cientos de personas en campamentos en lado este de la montaña.
Quedan suspendidas las actividades de las agencias federales. Se llegó a esta instancia por el rechazo de los republicanos al pedido de los demócratas de extender los beneficios de salud para millones de estadounidenses.
Un cráneo humano de un millón de años de antigüedad hallado en China sugiere que nuestra especie, el Homo sapiens, comenzó a surgir al menos medio millón de años antes de lo que pensábamos, según indican investigadores en un nuevo estudio.
Cindi Berger, publicista del actor, fue quien confirmó la triste noticia, vía comunicado. El deceso se produjo en su casa de Utah.
Indagan sobre la presunta desaparición de dinero en efectivo secuestrado durante un procedimiento oficial.
Sin Messi en la formación inicial, el conjunto de Scaloni disputó el primer amistoso de la doble fecha FIFA. Se midió con una renovada Venezuela, que le presentó pelea.
Se dispuso el trabajo de rigor en el lugar y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF.
El sujeto, mayor de edad, recibió la pena de cumplimiento efectivo durante un juicio abreviado. Había sustraído elementos, algunos de los cuales fueron encontrados en su poder.
Su cuerpo fue hallado en la localidad de San Lorenzo. El cuerpo también presenta lesiones superficiales que habrían sido causadas por contacto con el fuego.
Los fanáticos Millonarios y algún entrometido también, estallaron ante la dura situación que atraviesa la Banda.
Ian Watkins pasó de vender millones de discos a convertirse en uno de los criminales más repudiados. El mismo sistema carcelario que lo mantenía alejado de la sociedad fue testigo de su violento final.
Las encuestas que realizan diferentes periodistas y referentes de espectáculos han dado un primer veredicto. Resta ver si coincide con el voto oficial.