Murió Robert Redford: el legendario actor de Hollywood tenía 89 años

Cindi Berger, publicista del actor, fue quien confirmó la triste noticia, vía comunicado. El deceso se produjo en su casa de Utah.

Mundo16/09/2025
ROBERT REDFORT
ROBERT REDFORD

Robert Redford, el niño prodigio de Hollywood que se convirtió en director ganador del Oscar, activista liberal y padrino del cine independiente bajo el nombre de uno de sus personajes más queridos, falleció el martes a los 89 años.

Redford murió “en su casa en Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, declaró la publicista Cindi Berger en un comunicado.

ROBERT REDFORD 5

Una leyenda del cine

Tras alcanzar el estrellato en la década de 1960, Redford fue una de las mayores estrellas de la década de 1970 con películas como El candidato, Todos los hombres del presidente y Tal como éramos, culminando esa década con el Óscar al mejor director por Gente corriente de 1980, que también ganó el premio a la mejor película en 1980.

Su cabello rubio ondulado y su sonrisa juvenil lo convirtieron en el protagonista masculino más deseado, pero se esforzó por trascender su apariencia, ya sea a través de su activismo político, su disposición a aceptar papeles poco glamorosos o su dedicación a brindar una plataforma para películas de bajo presupuesto.

Sus papeles abarcaron desde el periodista del Washington Post, Bob Woodward, hasta un montañés en Jeremiah Johnson, pasando por un agente doble en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Entre sus coprotagonistas se encontraban Jane Fonda, Meryl Streep y Tom Cruise. Pero su compañero de pantalla más famoso fue su viejo amigo, activista y bromista Paul Newman; sus películas eran una variación de su cálida y juguetona relación fuera de la pantalla.

Redford interpretó al astuto forajido junto a Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid de 1969, un éxito de taquilla que dio nombre al Instituto y festival Sundance de Redford. También colaboró ​​con Newman en El golpe, la película ganadora del Óscar a la mejor película de 1973, que le valió a Redford una nominación a mejor actor por su papel de un joven estafador en el Chicago de los años 30.

Los papeles en el cine después de los ’70 se volvieron más esporádicos, ya que Redford se concentró en la dirección y producción, y en su nuevo papel como patriarca del movimiento del cine independiente en las décadas de 1980 y 1990 a través de su Instituto Sundance.

Sin embargo, protagonizó Memorias de África, ganadora del premio a mejor película en 1985, y en 2013 recibió algunas de las mejores críticas de su carrera como un náufrago en Todo está perdido, donde fue el único actor de la película. En 2018, volvió a ser elogiado por lo que él llamó su película de despedida, El viejo y la pistola.

“Simplemente creo que he tenido una larga carrera de la que estoy muy satisfecho. Ha pasado tanto tiempo, desde que tenía 21 años”, declaró a The Associated Press poco antes del estreno de la película.

“Creo que ahora, que estoy entrando en los 80, quizás sea hora de jubilarme y pasar más tiempo con mi esposa y mi familia”, añadió en esa oportunidad.

ROBERT REDFORD 7

Robert Redford y el nacimiento de Sundance

Redford había visto cómo Hollywood se volvía más cauteloso y controlador durante la década de 1970 y quería recuperar el espíritu creativo de principios de la década.

Sundance se creó para nutrir a nuevos talentos lejos de las presiones de Hollywood; el instituto proporcionaba un campo de entrenamiento y el festival, con sede en Park City, Utah, donde Redford había comprado un terreno con la esperanza inicial de abrir una estación de esquí. En cambio, Park City se convirtió en un lugar de descubrimiento para cineastas hasta entonces desconocidos como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Paul Thomas Anderson y Darren Aronofsky.

“Para mí, la palabra clave es ‘independencia’”, declaró Redford a la AP en 2018.

“Siempre he creído en esa palabra -reveló-. Eso fue lo que me llevó a querer crear una categoría que apoyara a los artistas independientes que no tenían la oportunidad de ser escuchados”.

“La industria estaba bastante controlada por el mainstream, del cual yo formaba parte. Pero vi otras historias que no tenían la oportunidad de ser contadas y pensé: ‘Bueno, quizás pueda dedicar mis energías a darles una oportunidad a esas personas’. Al recordarlo, me siento muy bien por eso”, completó.

Sundance incluso fue criticado cuando los compradores acudían en masa en busca de posibles éxitos y las celebridades invadían la ciudad cada invierno.

“Nunca hemos cambiado nuestras políticas de programación del festival. Siempre se ha basado en la diversidad”, declaró Redford a la AP en 2004.

“Lo cierto es que la diversidad se ha vuelto comercial. Dado que las películas independientes han alcanzado su propio éxito, Hollywood, al ser solo un negocio, las va a captar. Así que cuando Hollywood capta tus películas, dicen: ‘¡Oh, se ha ido Hollywood!’”, analizó.

Para 2025, el festival se había vuelto tan prominente que los organizadores decidieron que Park City ya no era suficiente y aprobaron su traslado a Boulder, Colorado, a partir de 2027. Redford, quien había asistido a la Universidad de Colorado en Boulder, emitió un comunicado en el que afirmaba que “el cambio es inevitable; siempre debemos evolucionar y crecer, lo cual ha sido fundamental para nuestra supervivencia”.



Te puede interesar
Lo más visto