
Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.
Según la principal autoridad de salud del Gobierno, podría ser el brote más grande del mundo.
Mundo25/12/2022
Esta semana se registraron alrededor de 37 millones de personas que pudieron haberse infectado de Covid-19 en solo un día, según la principal autoridad de salud del Gobierno, siendo el brote más gran del mundo.
Los primeros días de diciembre, 248 millones de personas pudieron tener el virus, según las minutas de una reunión interna de la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés) de China. La tasa de infección rompió el récord de enero 2022, que fue de 4 millones diarios.
En las últimas semanas, las autoridades chinas retiraron buena parte de las medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus, asegurando que en esta "nueva situación" el virus provoca menos muertes.

La población de China puede usar pruebas rápidas de Covid y no tener la obligación de informar si el resultado es positivo. Asimismo, el Gobierno dejó de publicar el número diario de casos asintomáticos.
En los últimos días, también surgieron dudas sobre la fidelidad de los datos de fallecimientos que informan las autoridades sanitarias, que apenas cuentan un pequeño grupo de ellos porque, según un experto citado por la prensa oficial, las muertes causadas por enfermedades ocultas en pacientes que estaban infectados por el coronavirus no se cuentan como muertes por covid.
Asimismo, las autoridades se preparan para hacer frente a la siguiente oleada de contagios, prevista según los expertos chinos para las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, la mayor migración anual del mundo y que tendrán lugar entre el 21 y el 27 de enero del año próximo.
Así, el Ejecutivo le pidió a los Gobiernos locales que den prioridad a los servicios de salud en las zonas rurales "para proteger a la población", señalando "su relativa escasez de recursos de atención médica", la alta movilidad durante las vacaciones y los viajes de los trabajadores migrantes que regresan a sus lugares de origen.
Fuente: Canal 26

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

Un grupo de montañistas encontró huesos humanos en el Ober Gabelhorn y, gracias a pruebas de ADN, se confirmó la identidad del escalador suizo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El aparato se incendió mientras despegaba y se estrelló al no poder alzar el vuelo. La policía describe la zona como un área con “fuego activo y escombros”.

Así lo afirmó el presidente de estadounidense durante una entrevista. En las últimas semanas, 5 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas.

El Presidente de la Nación echó a Diana Mondino en 2024 por el voto en contra. Ahora, con el flamante canciller Pablo Quirno, se profundiza el alineamiento con la Casa Blanca republicana.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Convocadas bajo el lema “Sin reyes”, miles de personas se manifestaron en todo el país contra el rumbo “autoritario” del Presidente estadounidense.

Las deudas ya afectan a los segmentos de mayores ingresos, quienes “históricamente daban estabilidad al sistema”, advierte un informe. Los jóvenes, los más complicados.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde este viernes.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.