
Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.
“La mejor idea que tienen es eliminar las PASO y de darle todas las facultades a la CAP. Se sientan a una mesa de café con todas las listas y dicen este va de diputado, este otro de senador, etc.”, expresó el diputado nacional.
Salta17/11/2022
El diputado nacional Emiliano Estrada, del Frente de Todos, aseguró que el PJ en Salta está muy dañado. “Hoy no tienen un solo concejal en la Capital”, se lamentó.
En el programa “A Quemarropa”, que conduce Vanesa López, el legislador hizo un análisis de la política local de cara a las elecciones de 2023.
“El Partido Justicialista, desde épocas de Juan Manuel Urtubey cuenta con una Comisión de Acción Política (CAP), cuyo presidente es hoy Pablo Outes”, recordó.
Estrada se mostró poco optimista a que la situación pueda cambiar en un futuro cercano. “La mejor idea que tienen es eliminar las PASO y de darle todas las facultades para el armado a la CAP. Esto significa que se sientan a una mesa de café con todas las listas y dicen, este va de diputado, este otro de senador, etc.”, detalló
Esa mecánica, apunto, es un verdadero retroceso. “Incluso antes de 1983 y el retorno a la democracia los candidatos se elegían por Congreso. Esa quita de participación le va a reducir interés a la gente de sumarse a estos espacios políticos. Tanto el PJ, la UCR y el PRS deberían ser el motor de la sociedad, pero no lo son”, concluyó el dirigente salteño.

Este viernes, desde las 16 horas, el Complejo Polideportivo será el punto de encuentro donde estudiantes, docentes y vecinos podrán descubrir todo lo que se produce y se aprende en los Centros de Formación Profesional de la provincia.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

La investigación estalló tras la denuncia de un cardiólogo que descubrió firmas y sellos suyos usados sin autorización. Cuatro sedes vinculadas al IMAC fueron allanadas y se secuestró documentación clave.

Se encontraba alojado en el centro Centro de Adopciones municipal “Matías Nicolás Mancilla".

Tras reiterados reclamos vecinales y hechos de violencia en la vía pública, el municipio capitalino impulsa una reforma del Código de Contravenciones para endurecer las sanciones contra los cuidacoches ilegales.

La medida, señalan desde la entidad, es por atrasos y falta de respuestas. Los afiliados deberán pagar la consulta de forma particular. Es el tercer corte en apenas tres meses.

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los establecimientos privados desde hace más de 30 años.

Un informe de la UBA detecta giro en la mirada global: China sube como socio útil y EE.UU. baja como espejo cultural. Alarma por el pesimismo económico local.

El inicio de semana en Salta se presenta con temperatura en ascenso: fresco a primera hora, calorcito al mediodía y posibles lluvias hacia el final del día.

Familiares, amigos y vecinos salieron a la calle para acompañar a la familia del joven que murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado. La marcha se realizó por avenida Ex Combatientes.

La denuncia fue presentada por un abogado, quien advirtió sobre la posible existencia de un red explotación sexual que opera mediante las redes sociales.

Con el triunfo agónico, el elenco de Gustavo Costas se clasifica a los cuartos de final del Clausura, instancia en la que se medirá con el ganador entre Lanús y Tigre.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En un mensaje directo al oficialismo provincial, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien anunció que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, habló sobre lo que considera señales de alarma ignoradas tras las últimas elecciones.

Para el juez su salud mental estaba completamente afectada por el fanatismo religioso y el aislamiento. Sus hijos padecían graves discapacidades y dependían de un tercero para sobrevivir.