
Se vienen los carnavales en Humahuaca y San Salvador de Jujuy: enterate de todas las opciones y precios
Nacionales27/01/2024Mirá todos los detalles sobre cuánto cuesta viajar, comer y alojarse en uno de los epicentros del carnaval.
Mirá todos los detalles sobre cuánto cuesta viajar, comer y alojarse en uno de los epicentros del carnaval.
Los desfiles se realizarán en la avenida colindante al estadio Padre Ernesto Martearena. Entradas anticipadas $1.000, en boletería $2.000. Menores sin cargo.
Algunos destinos registraron picos el 100% de ocupación en la noche del domingo. La tasa neta de ocupación turística fue del 85%.
Dos investigadoras del CONICET analizan los cambios por los que atravesó esta festividad en la historia y su importancia en Argentina.
El flujo se sentirá principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, Iguazú, Mendoza, Salta, Bariloche, Ushuaia y El Calafate.
Chicos y grandes disfrutaron de una desfile y una fiesta como en los viejos tiempos.
Se llevó a cabo la elección reina de la edición 117. Resultó ganadora Ivonne Martínez, representante de la agrupación "Locos del Ritmo".
Los desfiles comenzarán hoy a las 21 y mañana desde las 17
Todavía quedan dos fechas de los tradicionales Corsos de Flores, serán el 4 y 11 de febrero.
Desfilaron una veintena de agrupaciones y disfraces individuales. El espectáculo se repetirá todos lo sábados, a partir de las 21.
En la plazoleta 4 Siglos tuvo lugar el lanzamiento oficial de una de las fiestas más populares de la provincia.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Hoy martes 21, en la Usina Cultural, proyectarán “La última Carrera” de Rep. Checa y “Tres kilómetros al fin del mundo” de Rumania. Horarios: 19 y 21 horas. Entrada libre y gratuita.
Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo en La Paz para inauguración del primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol y prometió llevar un Mundial al país.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía y el Servicio Penitenciario. La investigación inició por una denuncia web. La organización delictiva operaba en la zona norte de la Ciudad y en la Unidad Carcelaria de hombres del Penal de Villa Las Rosas. Hay detenidos.
El día 12 de octubre se llevó a cabo la autopsia médico-legal del cuerpo, la cual fue realizada por dos médicos forenses del CIF y contó con la presencia del perito médico de parte.